Para el canal que alcanza más sintonía en Chile, la semana empezó ajetreada, pues la emisora televisiva despidió a 24 integrantes de su personal bajo una estrategia de "reducción de costos". Los representantes del Sindicato aseguraron que hoy existe nula protección para los trabajadores.
Jueves 1ro de junio de 2017
El canal sostuvo, que la medida “se enmarcan dentro de una estrategia de reducción de costos para mitigar resultados económicos estacionales adversos y asegurar la viabilidad del proyecto Mega en el largo plazo”.
Por otro lado, el Sindicato de Mega declaró que "es desalentador lidiar con (la) ley laboral vigente y nula protección" y además dio aviso a la Dirección del Trabajo para “investigar y sancionar malas prácticas”.
“Nuestra estación se adelanta y se adecua a los nuevos tiempos que vive la industria televisiva que debe adaptarse para trabajar con estructuras funcionales más livianas y modernas”. Con estas palabras Mega intentó explicar su determinación de manera positiva, no obstante, sin dar cuenta a qué se refiere con "estructuras funcionales más livianas" ¿Eso podría corresponder a que con menos personal se realice más? ¿Podría desencadenar en más carga laboral para los periodistas que se quedan? La afirmación es ambigua y da para muchas interpretaciones.
Cabe destacar que con esta acción, Ahora Noticias, desaparecería de la pantalla durante las tardes del fin de semana.