×
×
Red Internacional
lid bot

JUVENTUD REVOLUCIONARIA CONTRACORRIENTE. “Hay que oponerse a este gobierno imperialista del PSOE, Podemos y el Partido Comunista”

Una tarea clave de la juventud es luchar contra el reformismo, plantando cara a este gobierno de la OTAN y del Ibex 35.

Natalia Lago

Natalia Lago Representante estudiantil en Junta de la Facultad de CCPP y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid.

Jueves 19 de mayo de 2022

El pasado sábado se reunieron un centenar de jóvenes en el Encuentro estatal de Pan y Rosas y Contracorriente. Se discutieron múltiples problemas de la juventud generados por el sistema capitalista, y se planteó la necesidad de construir una juventud revolucionaria que acabe con este sistema.

Natalia Lago, estudiante de sociología en el campus de Somosaguas de la Universidad Complutense de Madrid plantea en su intervención por qué es clave esta lucha contra el reformismo y plantar cara a este gobierno de la OTAN y del Ibex 35.

*

La no corta lista de políticas derechistas que ha aplicado este gobierno -la coalición PSOE, Podemos y PCE- en los últimos años tiene un claro origen: la integración de los reformistas a un gobierno junto con los neoliberales progresistas.

Los reformistas que integran este gobierno social-liberal tienen la estrategia de suavizar el capitalismo, de gestionar el capital desde las instituciones burguesas. Pero vemos cómo, precisamente desde el Estado burgués, aplican políticas reaccionarias que poco se diferencian de las políticas aplicadas por el PP: una reforma laboral idéntica a la del PP que tanto ha precarizado a la clase trabajadora desde 2012, no derogar la ley Mordaza, incidir sobre el modelo universidad-empresa con la LOSU y establecer ley mordaza universitaria para una mayor represión del movimiento estudiantil, aplicar políticas imperialistas como vender al pueblo saharaui al dictador Mohamed VI, abrir un nuevo CIE nada más entrar en el gobierno o mandar armas a Ucrania e invertir más dinero en armamento.

Este neoliberalismo progresista nos vende pequeñas victorias en reconocimiento de derechos, que, aunque son relevantes, nuestras realidades materiales a menudo no nos dejan ejercerlos o "disfrutar de ellos", pues al mismo tiempo nos están precarizando y explotando cada vez más.

Además, esta alianza entre los social liberales del PSOE con Podemos y el PC abre camino a la extrema derecha. Es decir, ante las crisis generadas por el sistema capitalista, lanzan promesas vacuas mientras aplican políticas que atentan contra la clase trabajadora, y la extrema derecha logra capitalizar todo ese descontento social mediante discursos populistas.

Lo vemos en las tanquetas mandadas a Cádiz por el gobierno para reprimir huelguistas, el fortalecimiento de fuerzas represoras del Estado y la no derogación de la ley mordaza, y el incremento en gasto militar que servirá no sólo para una mayor represión de las protestas en el Estado español, sino también para una mayor represión en las fronteras a las personas migrantes.

Y en el caso de los reformistas, no sólo abren camino a la extrema derecha, sino que también desarman las resistencias en las calles construidas con independencia de las instituciones burguesas, resistencias que plantan cara tanto a la extrema derecha como a la patronal. Por su parte, las burocracias sindicales, UGT y CCOO, (¡grandes aliadas de este gobierno y en general de la estrategia reformista!) traicionan a la clase trabajadora una vez tras otra y contienen las luchas obreras.

Todas estas políticas que sufrimos día a día hacen evidente que gestionar el capital y gobernar desde el estado burgués no es una salida para la clase trabajadora y los sectores oprimidos, no es una salida para la juventud obrera.

¡Y también muestran que UP y el PCE son grandes aliados de este sistema! Para acabar con el sistema capitalista es imprescindible levantar una crítica implacable al reformismo y a este gobierno que es en realidad imperialista y que gobierna para el IBEX 35.

Tenemos la tarea de enfrentar al reformismo construyendo una juventud revolucionaria que se organice de manera combativa y profundamente crítica con el sistema en los centros de trabajo, en las universidades y en los institutos, como estamos haciendo hoy aquí, y como seguiremos haciendo hasta conseguir torcerle el brazo al capital y a sus grandes aliados que dicen ser la izquierda.