×
×
Red Internacional
lid bot

27 de junio. Hay que organizarse activamente contra la impunidad y la represión

Organizada por Tesis XI, Pan y Rosas y La Izquierda Diario se llevó a cabo en la facultad de humanidades la actividad preparatoria de convocatoria a la marcha del 27 de junio.

Jueves 21 de junio de 2018

El próximo 27 de junio se cumple un nuevo aniversario del golpe de estado del año 73 que dio inicio a la dictadura cívico militar.

Tesis XI-Pan y Rosas y La Izquierda Diario organizaron una actividad preparatoria en la Facultad de Humanidades para convocar a participar masivamente de la movilización y debatir como enfrentar la agenda represiva que se intenta profundizar en el presente.

Sebastián Artigas, familiar de detenidos desaparecidos y militante de Tesis XI abrió la charla planteando el significado de esa fecha y la vigencia de la lucha contra la impunidad y la represión.

En su oratoria Artigas señaló el papel de las fuerzas armadas a través del Plan Cóndor para imponer un modelo social y económico y que la impunidad para los crímenes cometidos durante la dictadura fue acordada en el Pacto del Club Naval apuntando centralmente a preservar el aparato represivo para futuras acciones.

En la actualidad asistimos a una política de fortalecimiento de las fuerzas de seguridad a nivel regional, con la militarización de Río de Janeiro como uno de sus más claros ejemplos.El ajuste en curso en Brasil y Argentina es el camino que también le espera a Uruguay y para eso necesitan fuerzas represivas fortalecidas.

Con la excusa de la lucha contra las drogas, el régimen político destina presupuesto para modernizar el aparato represivo y darle mayor presencia. Se trata de una política que llevan adelante todos los partidos, aún con matices y variantes en su profundidad.

Desde el gobierno del Frente Amplio se han tomado las iniciativas propuestas por Mario Layera, a la vez que autorizó la intervención de las Fuerzas Armadas en zonas de frontera, se endurecen las penas y se incrementa el control estatal; mientras que la oposición levanta firmas para que los militares puedan realizar tareas de represión interna o pide volver a las medidas prontas de seguridad.

Luego de intervenciones y aportes del público presente, Artigas llamó a organizarse activamente para enfrentar la agenda represiva y la impunidad que existe para los genocidas, llamando a impulsar en los lugares de trabajo y estudio Comités contra la impunidad y la Represión y las políticas de mano dura y mayor seguridad y participar masivamente en la marcha del próximo miércoles.