
Javier Gabino @JavierGabino
Jueves 1ro de octubre de 2015
Con el lanzamiento de los spot televisivos de las seis fórmulas presidenciales, la campaña electoral nacional se pone en movimiento camino al 25 de octubre. Y así el Frente de Izquierda, que ya había lanzado sus spot por redes sociales, enciende todos sus motores para encarar una gran campaña militante y de agitación masiva por Nicolás del Caño presidente. Se abren veintidós días de intensa actividad, donde el desafío para la izquierda será llegar a millones con ideas claras, que adviertan sobre el ajuste que preparan los verdaderos dueños del poder en Argentina, y señale el camino de una salida a favor de los trabajadores y el pueblo.
"Hay seis listas, pero sólo la nuestra se planta ante la impunidad del poder" plantea Nicolás del Caño como introducción a un archivo del Congreso Nacional, donde se lo escucha plantear que "Aunque no le guste a muchos lo que nosotros hacemos, que es estar junto a la clase trabajadora, a la juventud, en sus movilizaciones…¡nosotros lo vamos a seguir haciendo!". Quizás esa frase y ese archivo sean un muy buen ejemplo de la actuación de Del Caño en el congreso, ya que ese día desde las gradas una patota de la burocracia del SMATA lo silbaba e insultaba por estar junto a los trabajadores de LEAR. Ese mensaje combativo es el que atraviesa de distintas maneras la primer tanda de spot del FIT.
"Y si, va a haber que ajustar, despedir, pero quedate tranquilo que con cualquiera de los tres, vamos a seguir haciendo negocios" dice un empresario hablando por teléfono en alusión a Scioli, Massa y Macri. "Con la constructora hacemos barrios privados, torres de lujo y negocios con el Estado. Ahí está la plata" dice otro. Así los spot del FIT señalan quiénes son los verdaderos dueños del poder en Argentina y cómo defienden sus ganancias a costa de las necesidades del pueblo. Por eso Nicolás del Caño y Myriam Bregman plantean que "los empresarios tienen sus candidatos" mientras la izquierda se va a plantar en defensa del salario, contra los despidos, el trabajo precario, y por la vivienda.
La decadencia del régimen político es otro punto de ataque: el fraude en Tucumán, el clientelismo y la corrupción, los "casos Niembro y Boudou", muestran que los partidos del sistema "son todos iguales". Ante lo cual se plantea "que los diputados y funcionarios políticos sean revocables y ganen como una maestra".
En los próximos días la campaña del FIT continuará con nuevos spot que señalan la necesidad de recuperar los sindicatos para los trabajadores, por los derechos de las mujeres, contra la megaminería contaminante, y planteando la necesidad de terminar con el trabajo precario que afecta en su mayoría a la juventud. En Mendoza, Jujuy, Córdoba, Neuquen, Santa Fe, CABA, Buenos Aires y todas las provincias donde se presenta el Frente, se replica la misma propuesta buscando conquistar bancas legislativas nacionales y provinciales.
La campaña militante y de agitación masiva que se pone en pie será muy importante para la izquierda, ya que cuanto más apoyo pueda conseguirse, las luchas de los trabajadores, las mujeres y la juventud tendrán más fuerza. Alejada de cualquier demagogia los spot del FIT señalan una única salida posible: además del voto, solo la lucha podrá lograr estos objetivos. Es que el Frente de Izquierda lucha por un programa para que la crisis la paguen los capitalistas y por el gobierno de los trabajadores.

Javier Gabino
Nació en Santa Rosa, La Pampa, en 1972. Grupo de Cine Contraimagen. Codirector, guionista y montajista de La internacional del fin del mundo (2019), la serie Marx ha vuelto (2014), Memoria para reincidentes (2012) y diversos materiales audiovisuales sobre revoluciones y luchas obreras.