×
×
Red Internacional
lid bot

Nota De Tapa. “Hay una complicidad del gobierno y la oposición con la mafia de los servicios”

En medio de la crisis política por la muerte de Nisman, se reunió la Comisión de Legislación Penal del Congreso. Sergio Berni y los diputados oficialistas no aparecieron. Los diputados del FIT se diferenciaron de la oposición de derecha, que apoya la continuidad de los organismos de espionaje. Nicolás del Caño (PTS-FIT) apuntó a las responsabilidades del gobierno, pero también de Macri, Massa y el radicalismo. Amplias repercusiones en toda la prensa.

Sol Bajar

Sol Bajar @Sol_Bajar

Jueves 29 de enero de 2015

La crisis política desatada por la “guerra de servicios” y el crimen de Nisman obligó a posicionarse a todas las fuerzas políticas. Este miércoles se vivió un nuevo capítulo de la polémica. Junto a las declaraciones públicas del único imputado, Diego Lagomarsino, el otro hecho trascendente del día llegó desde el Congreso Nacional.

Sin la presencia de los diputados del oficialismo ni del Secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, legisladores de los bloques opositores que integran la Comisión de Legislación Penal de la Cámara baja se reunieron este miércoles, tras lo cual brindaron declaraciones a la prensa.

El Secretario de Seguridad fue convocado para este 28 de enero por la presidenta de esa Comisión, la macrista Patricia Bullrich, para dar explicaciones de su presencia y accionar en el departamento del edificio Le Parc de Puerto Madero, donde fue hallado muerto el fiscal Alberto Nisman. En aquella oportunidad, Berni dijo públicamente que “todos los caminos conducen a un suicido”, aunque luego giró hacia la hipótesis de un asesinato, en consonancia con las declaraciones de la mandataria Cristina Fernández de Kirchner.

Tras la convocatoria fallida por el “faltazo” del oficialismo, los integrantes de la Comisión aprovecharon para difundir ante los medios sus posturas frente a la crisis abierta. Quedaron claras las posiciones políticas de la mayoría de las fuerzas políticas opositoras. Los integrantes del PRO y la UCR insistieron con los argumentos acordados por los bloques mayoritarios de la oposición en una reunión realizada el día anterior, en la que acordaron una estrategia común para exigir la derogación del famoso “Memorándum de entendimiento”.

Los diputados del Frente de Izquierda, en cambio, expresaron sus duras críticas a las responsabilidades del gobierno en la guerra de servicios, pero al mismo nivel, denunciaron la hipocresía de la oposición de derecha.

Nicolás del Caño (PTS-FIT) denunció que existe una clara complicidad entre el oficialismo y la oposición patronal con “la mafia de los servicios de inteligencia”, cuestionó duramente la reforma en inteligencia anunciada por Cristina Fernández por Cadena Nacional y expresó los planteos y exigencias de la izquierda para enfrentar las mafias de los servicios de inteligencia y el encubrimiento al atentado de la AMIA.

Néstor Pitrola (PO-FIT) denunció las maniobras del gobierno y planteó sus propuestas.

La postura de la oposición tradicional

“Los argentinos estamos con miedo y el mundo entero tiene los ojos en la Argentina”, dijo en la apertura la macrista Patricia Bullrich, quien señaló que tras la muerte del fiscal surgen “preguntas sobre los protocolos que existen en los sistemas de custodias, sobre la capacidad que se tiene de cuidar a funcionarios judiciales. Estas eran algunas de las preguntas que queríamos hacerle al doctor Berni”.

Recordemos que Bullrich había convocado al fiscal Nisman el pasado 19 de enero para que brinde detalles de su denuncia contra la presidenta Cristina Fernández y varios funcionarios y dirigentes oficialistas. Tras aquella reunión, que quedó trunca con la muerte del fiscal, la oposición patronal avanzó en sus acuerdos, exigiendo conjuntamente la derogación del “memorándum de entendimiento” con la República Islámica de Irán, promovido en 2013 por el gobierno nacional para “fomentar” la colaboración con el esclarecimiento del atentado a la AMIA.

En este sentido, también el cordobés Oscar Aguad (UCR) sostuvo este miércoles que “la causa AMIA mató a Nisman” y afirmó que “el Gobierno tiene una táctica de interferir en la acción de la Justicia”.

En sintonía con Bullrich, el diputado de la UCR criticó también el memorándum de entendimiento firmado entre los gobiernos de la Argentina e Irán.

Victoria Donda (Libres del Sur) exigió que “el acuerdo con Irán no exista más legislativamente” ya que evaluó que “es una piedra más en el camino para llegar a la verdad”. Donda también cuestionó el proyecto de reforma de los organismos de inteligencia y acusó al gobierno de utilizarlos como "un mecanismo para hacer política para apretar a los opositores".

En definitiva, la mayoría de la oposición tradicional aprovechó la conferencia para concentrar sus dardos contra el “memorándum" con Irán, a tono con los intereses de gobiernos y agencias de inteligencia imperialistas. Silencio casi absoluto sobre las mafias de los servicios, ni siquiera sobre la propuesta del gobierno de crear una nueva Agencia Federal de Inteligencia. ¿Qué podía decir Patricia Bullrich de las operaciones de los servicios, cuando formó parte del gobierno de la Alianza que desde la SIDE organizó los sobornos a los senadores? ¿Y ahora que responde a Mauricio Macri, el primer Jefe de Gobierno procesado por espionaje a opositores?

Por el momento, desde el PRO, el Frente Renovador y el radicalismo sólo realizaron cuestionamientos parciales al proyecto oficial y propusieron “un grupo de expertos” al mando de los organismos de inteligencia. Ninguno de ellos quiso, por ejemplo, conocer qué secretos guardan los archivos de la ex SIDE y el resto de los organismos, ni realizar una denuncia penal contra los agentes que están implicados en las operaciones. Ante cada manifestación política, queda evidente su complicidad con la continuidad de los aparatos de espionaje del Estado.

El Frente de Izquierda hizo un duro cuestionamiento al oficialismo y la oposición

Cuando le tocó hablar, el diputado del PTS en el Frente de Izquierda Nicolás del Caño, integrante de la Comisión, lamentó la ausencia de Berni. “Queríamos hacerle muchas preguntas, como por qué después de doce años en el Gobierno ahora se dan cuenta de que la ex-SIDE es una mafia y pese a eso no denunciaron penalmente a ninguno de sus integrantes”. Del Caño sostuvo que el gobierno nacional “es el responsable de haber mantenido y utilizado la Secretaría de Inteligencia de (Jaime) Stiusso al servicio de su política durante más de una década. ¿Quiénes integrarán ahora la nueva Agencia Federal de Inteligencia? ¿Los mismos agentes de la ex-SIDE o un nuevo personal designado por el general Milani, imputado en crímenes de lesa humanidad?"

Del Caño denunció la maniobra del gobierno, al anunciar una “reformulación” de los organismos de espionaje del Estado. “No podemos tener confianza en un proyecto que plantea una ley de un gobierno que nos espió con el Proyecto X”.

Pero además, ante la prensa y todos los integrantes de la Comisión, el diputado del PTS/FIT tampoco escatimó críticas a la oposición allí presente: “Macri dice que la SIDE nos debería cuidar cuando en realidad él mismo está procesado por montar un aparato de espionaje paralelo con personajes como Jorge ’El Fino’ Palacios”. El diputado mendocino recordó también que “el jefe de campaña de (Sergio) Massa es Juanjo Álvarez, servicio de inteligencia de la dictadura y responsable de los crímenes de (Maximiliano) Kosteki y (Darío) Santillán” y agregó que “tampoco olvidamos cómo durante el Gobierno de la UCR se pergeñaron, en el seno de la misma SIDE, las coimas para sancionar la reforma laboral flexibilizadora en el Senado. Por lo tanto, esta oposición también es cómplice de estas mafias”.

Para finalizar, el diputado del PTS y precandidato presidencial por el Frente de Izquierda planteó que “deben abrirse todos los archivos y las fichas que están en poder de la ex-SIDE y ponerlas bajo resguardo de los organismos de derechos humanos independientes. A las organizaciones de izquierda nos espían y nos infiltran desde hace décadas y queremos conocer toda la verdad". Además exigió la formación "una comisión investigadora independiente para esclarecer el atentado a la AMIA y la muerte del fiscal Nisman, compuesta por familiares de las víctimas y organismos de derechos humanos".

También tomó la palabra Néstor Pitrola (PO), quien señaló que la ausencia de Berni “es la otra cara de una maniobra política distraccionista, de convocar sesiones extraordinarias para una reforma o cambio de nombre de la Secretaría de Inteligencia del Estado. Es un operativo de encubrimiento y de todas las responsabilidades políticas, en una crisis de estado que abarca hasta el poder ejecutivo”.

Tras desmentir los dichos de la Presidenta, quien afirmó que fue por voluntad del gobierno nacional que se esclareció el crimen de Mariano Ferreyra, Pitrola señal: “queremos a Capitanich, a Berni, a Randazzo, y oportunamente a la Presidenta, dando cuenta. Nuestra iniciativa política es la interpelación. Reforzando el planteo Del Caño, afirmó “tienen que abrir los archivos de la SIDE, tienen que darnos todos la información para esclarecer al pueblo” y agregó que “rechazamos la maniobra de discutir una nueva Ley de Inteligencia. La reforma de la Inteligencia será un cambio de collar para el mismo perro.”

La posición de los referentes del Frente de Izquierda en general y del PTS en particular, con una amplia repercusión mediática, enfrentó tanto al kirchnerismo, como a esta oposición que de manera oportunista quiere aprovechar la crisis abierta por la muerte del fiscal Nisman para sus fines electorales. Más allá de los “carpetazos” y sus internas, las principales víctimas permanentes de los servicios de inteligencia, son las organizaciones populares, de los trabajadores y la izquierda. Ese es el blanco central de las infiltraciones y de la represión del gobierno. No es a Patricia Bullrich o al “milico” Aguad a quien persiguen. Del Caño sufrió en su propio cuerpo la represión de la Gendarmería de Berni y a los agravios de las patotas en el Congreso, por defender a los trabajadores de Lear.

El PTS en el Frente de Izquierda ocupó la tribuna política y mediática de la convocatoria de la Comisión para expresar con toda claridad una política independiente