lid bot

Hey Latam en Rosario de paro indefinido hasta que se abone la totalidad de los sueldos

La empresa Hey Latam aún no abonó la totalidad del sueldo por el mes de octubre. El personal con aval del sindicato de Empleados de Comercio, paran desde el viernes 20 y realizaron un corte en la puerta del call center por su salario.

Martes 24 de noviembre de 2020 08:57

Las y los operadores de venta, que cuando comenzó la pandemia llevaron a cabo una importante lucha contra las suspensiones, recortes salariales y despidos vienen denunciando hace días que la empresa no les depositó el sueldo correspondiente al mes de octubre. Luego del viernes 20 a las 13 horas, fecha límite para el depósito de los mismos, se encuentran de paro indefinido hasta que se abone la totalidad del sueldo.

Te puede interesar: #ColgamosLaVincha: en los call centers de Rosario también se rebelan contra los despidos y la precarización

En diálogo con La Izquierda Diario, los telemarketers cuentan que “la empresa, que nunca dejó de gestionar durante la pandemia y que recibió todo tipo de ayuda por parte del gobierno, con amenazas de quiebra y aprietes hacia sus empleados, optó por no pagar los sueldos y buscar ser beneficiada nuevamente con créditos y programas como el ATP” .

El call center Hey Latam, está conformado por dos razones sociales, Key Market y Contac Center & Recovery, siendo esta última la que manifiesta no poder cumplir con el pago de los sueldos. Desde el cuerpo de delegados difundieron un comunicado el día viernes 20, anunciando que si la empresa no abonaba los sueldos correspondientes hasta esa fecha se convocaba a un paro indefinido para CC&R, que ya lleva dos días con una contundente adhesión y donde los trabajadores se organizaron desde el primer momento de la medida de fuerza para realizar un importante corte de calles en las puertas del call center, logrando hacerse escuchar y aparecer en los principales medios de la ciudad.

Los trabajadores aseguran: “Vamos a continuar con la medida hasta que la empresa cumpla con la obligación de pagar los sueldos y estamos buscando confluir con otros call center, como Easy Call, Dynatac o Konecta, que se vienen organizando en asambleas y logrando en el caso de los compañeros de Konecta, imponer varios días de paro por sus condiciones laborales, ya que creemos que la situación nos atraviesa a todos los telemarketers y es fundamental la unión de todo el sector”.