lid bot

Rosario. Hey Latam: trabajadores de call center votan acampe y bloqueo ante amenaza de cierre

Más de 100 trabajadores se congregaron en calle Buenos Aires en la puerta de la empresa acompañados por el Sindicato Empleados de Comercio reclamando por el pago de sueldos y los puestos de trabajo. Votaron acampar hasta obtener respuestas.

Jueves 26 de noviembre de 2020 13:02

Móvil Rosario | Se movilizan trabajadores de Hey Latam - YouTube

El día viernes más de 100 telemarketers se concentraron en la entrada de Hey Latam, en calle Buenos Aires al 1400, empresa con las persianas cerradas.
Organizados en asamblea se convocaron junto al Sindicato para reclamar por el pago del salario de octubre y repudiar la amenaza de cierre que planteó la patronal en un comunicado el día miércoles.

Frente a esta situación y ante la falta de respuestas los trabajadores y trabajadoras realizaron una nueva asamblea y votaron un acampe y bloqueo frente a la entrada para exigir el pago de los sueldos y defender los puestos de trabajo. Agustín Herrero, trabajador previamente despedido previamente de forma persecutoria por organizarse planteo: “Esta empresa no tiene crisis. Se hizo todo el negocio con la ayuda de las ATP y ahora que se las cortaron quieren flexibilizarnos y pasar despidos encubiertos con una quiebra trucha y amenaza de cierre para seguir ganando. No es una empresa en crisis: que muestre el balance y toda la plata que recibió del Estado. Es una verdadera estafa y esta vez no la vamos a pagar los laburantes”.

De este modo, se votó por unanimidad avanzar en la medidas con un acampe y bloqueo ya que en el edificio sigue funcionando otra razón social. El día viernes se movilizarán al ministerio ante una nueva audiencia y realizarán una nueva asamblea para discutir los pasos a seguir.

Además contaron con un importante apoyo de la Red de Precarizadxs que se hicieron presentes y participarán del acampe, familias de Magaldi que luchan por tierra para vivir, Autoconvocades por los Humedales, organizaciones de izquierda como el Partido Obrero e Izquierda Socialista. Enviaron su solidaridad también docentes de AMSAFE, ATE y de la Toma gestionada por sus trabajadores.

En el marco en el que el desempleo escala, son los precarizadxs y los más humildes que junto con los choferes y los aceiteros empiezan a tomar medidas cada vez más contundentes. Cuyen Perretta de la Red planteó al respecto: “Estas medidas son muy importantes y desde la Red vamos a apoyar con todo pero es urgente que los sindicatos dejen de hacer la plancha y se pongan al frente, convocando a paro y medidas más contundentes, empezando por Empleados de Comercio ante los sucesivos ataques que están recibiendo los trabajadores de call center.”