×
×
Red Internacional
lid bot

Hielo antártico supera récord de derretimiento

El Centro Nacional de Datos de Hielo Marino muestran que el hielo marino alrededor del continente ha superado el récord mínimo establecido anteriormente, en marzo de 2017, de 2,1 millones de kilómetros cuadrados, cayendo a 1,98 millones de kilómetros cuadrados el pasado domingo 20 de febrero.

Sábado 26 de febrero de 2022

Laura Meller, responsable de Océanos de Greenpeace emitió una declaración informando que durante este año se registrará la menor extensión de hielos marinos registrada históricamente en satélites.
Además, ha llegado igualmente a los glaciares prístinos de la Patagonia chilena, uno de los grandes tesoros ambientales del planeta, que también han visto reducida su extensión de forma trágica, según pudo comprobar Efe esta semana en la Región de Aysén.
Más allá del impacto para ciertas especies que habitan en los casquetes polares, las consecuencias de estos cambios se extienden a todo el planeta, afectando las redes alimentarias marinas de todo el mundo, que las temperaturas suban tan rápido ya está causado un cambio profundo en la distribución y concentración del krill, que es el alimento clave de todas las especies que habitan en la Antártida.

El casquete polar de la Antártida está perdiendo masa tres veces más rápido ahora que en la década de 1990 y contribuye al aumento global del nivel del mar.
A la vez, en 2020, vimos que el Ártico alcanzaba su segunda extensión de hielo marino más baja registrada, ahora necesitamos una red global de santuarios oceánicos viendo la crisis que está ocurriendo en ambos polos”, afirmaba Laura Meller en el marco de la campaña de Greenpeace para proteger los océanos en un tratado global, a ser discutido en Marzo por la ONU