Mientras el gobierno lleva adelante procesos judiciales contra dirigentes que piensan distinto y condenan su gestión como lo es el caso Dauno Tótoro, Sebastián Piñera se llena la boca pidiendo un país “donde podamos pensar distinto”.
Fernando Jiménez Trabajador patrimonial y columnista de La Izquierda Diario Cultura
Sábado 14 de diciembre de 2019
En contexto del aniversario de Evópoli, Sebastián Piñera dio un discurso a los asistentes. En él, abordó distintos temas como la crisis social y política que vive el país, así como la acusación constitucional que se cursó en su contra durante esta semana.
Si bien el proceso se cayó, gracias al apoyo de parlamentarios de oposición como Matías Walker y Pepe Auth, Piñera se mostró “entristecido” por el proceso que se levantó en contra suya. Diciendo frases tan insólitas como "El odio y la violencia han reaparecido con tanta fuerza en nuestro país, y no solamente en las calles, sino que también en el Congreso Nacional, cuando vemos a algunos que creen que se sienten con el derecho de pasar por encima de todos los demás".
El discurso es una muestra escandalosa de la hipocresía que caracteriza a todo su gobierno. Al mismo tiempo que caracteriza las protestas en las calles como “odio y violencia”, ignora totalmente la brutalidad policial que ya se ha hecho parte del paisaje nacional estas ultimas semanas. Con casos tan aberrantes como la menor de 15 años que recibió una golpiza de parte de la policía, manteniéndola internada y en riesgo vital. Todas estas violaciones a DD.HH. ya han sido ampliamente documentadas por cuatro entidades distintas, siendo el último informe el de la comisión de la ONU.
Te puede interesar: Informe ONU consigna uso excesivo de la fuerza, muertes, lesiones, tortura y violencia sexual durante rebelión popular
Te puede interesar: Informe ONU consigna uso excesivo de la fuerza, muertes, lesiones, tortura y violencia sexual durante rebelión popular
Piñera también se refiere a la acusación constitucional llevada a cabo en su contra como una forma de violencia, en una descripción que perfectamente podría ser atribuida a su gestión: "Algunos creen que su voluntad tiene que imponerse siempre y a cualquier costo, en toda circunstancia. Yo creo que la gran tarea que tenemos como país es recuperar esa sana convivencia entre los chilenos, esa capacidad de pensar distinto, pero no por eso tener que odiarnos como a veces uno observa en las actitudes y las acciones de algunos".
Piñera pide recuperar “la sana convivencia y la capacidad de pensar distinto”, cuando simultáneamente su gobierno asesino, a través de la Intendencia Metropolitana, presenta una querella contra Dauno Tótoro, joven dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios, justamente por pensar distinto y condenar una gestión que ha amparado sistemáticamente las violaciones a DD.HH.
Te puede interesar: Corte de Apelaciones acepta querella contra Dauno Tótoro: ¡Basta de criminalización!
Te puede interesar: Corte de Apelaciones acepta querella contra Dauno Tótoro: ¡Basta de criminalización!
Este gobierno se encuentra en un estado de ceguera total. Es importante salir a condenar declaraciones como esta, además de exigir que se termine la persecución política contra Dauno Tótoro, uno de los tantos personas que han dicho fuerte y claro “¡Fuera Piñera!”.