Sebastián Piñera, quien ha sido cuestionado por el desfalco del Banco de Talca y la evasión de contribuciones en Lago Caburga, lanzará este lunes medidas para evitar "abusos" tanto del Estado como de empresas privadas.
Lunes 9 de diciembre de 2019
Este lunes Piñera lanzará junto al ministro de Economía las primeras medidas para evitar "abusos" tanto del Estado como de empresas privadas, una medida totalmente hipócrita considerando el gran prontuario de evasiones financieras y económicas del presidente y su sector político.
"La agenda antiabusos, en materia de delitos de cuello y corbata no solo es simbólica, sino utra urgente". Señaló Mario Desbordes, presidente de Renovación Nacional a El Mercurio, medidas que fueron sugeridas por el mismo empresariado a través del presidente de la Confederación de Producción y Comercio, Alfonso Swett el pasado martes 3 de diciembre.
En marco al día internacional contra la corrupción, el gobierno pretende anunciar durante el día de hoy una "agenda antiabusos", la cual busca visibilizar los delitos de cuello y corbata que realizan los empresarios y políticos del régimen. Esto con el intento de buscar la confianza de la opinión pública que ha cuestionado los privilegios de la casta política y empresarial, las cuales se han expresado con la colusión de empresas como Confort junto con los casos de corrupción de PENTA, SQM, CAVAL, Sernapesca, entre otros.
Un manto de impunidad
Durante la movilización del estallido social las calles han enunciado un particular escrito: "Evade como Piñera", debido a los casos de corrupción del presidente a la luz pública. Uno de ellos es el fraude contra el Banco de Talca, donde el presidente salió completamente airoso en una fuga de 24 días para poder darles tiempo a sus abogados de preparar su defensa en agosto de 1982; otro caso son los negocios familiares del presidente con empresas pesqueras en el caso Exalmar, quien fue sobreseído blindado por la justicia; además se suman los 3 años años de contribuciones de forma retroactiva que debió pagar de los casi 30 años que el mandatario no pagó como impuesto por su casa en el lago Caburgua, en Pucón.
Caso San Miguel
Al cumplirse 9 años del incendio de la cárcel de San Miguel el pasado 29 de noviembre la cual cobró la vida de 81 presos, evidenció la injusticia que debieron pagar presos por delitos simples, como la piratería de CD´s. Mientras que los delitos por lesa humanidad son facultados en cárceles de lujo, como Punta Peuco, los pobres siguen siendo arrojados a la miseria e injusticia.
Las medidas de Piñera sólo buscan arrojar migajas al pueblo para evidenciar esta gran diferencia de las clases sociales.