×
×
Red Internacional
lid bot

FESTIVAL DE VIÑA DEL MAR. Hipócritas: El discurso de apertura del Festival que intentó apropiarse de nuestras demandas

Los animadores del Festival de Viña del Mar se apropiaron del discurso del movimiento de mujeres y feminista en la apertura del 61° versión del festival, ante la presión de los abucheos del público a favor de las demandas de la revuelta social.

Domingo 23 de febrero de 2020

Con palabras de los presentadores del evento, María Luisa Godoy y Martín Cárcamo se expresaron hacia los “250 millones de televidentes” -según palabras de la presentadora-, con una retórica que obvió todos los sucesos ocurridos horas previas a la apertura del festival. Tratando de tomar posiciones como si fueran pertenecientes a la lucha de los cientos de miles que han salido a las calles, presentadores que trabajan para la prensa tradicional, que solo ha desvirtuado la lucha de millones, una prensa burguesa (Luksic canal 13) y el canal de este gobierno (TVN), censuraron los gritos de miles contra la represión de Piñera.

María Luisa Godoy se refirió a los espectadores frente a la movilización: “Quieren respetar, pero también ser respetados. Es nuestra gente. Es nuestro pueblo. Con sueños y esperanzas, pero que saben que un país más próspero y justo se construye con todas y todos”, considerando que van 30 años de abusos de parte de empresas privadas, salarios de hambre, bajas pensiones, salud y educación precaria que privatizó el conjunto de los distintos gobiernos de la transición a la democracia.

Además, los animadores se apropiaron del discurso que instaló el movimiento feminista, invisibilizando la denuncia del movimiento a las violaciones a los derechos humanos de parte del gobierno de Piñera.

Martín Cárcamo obvió lo ocurrido hoy en la tarde y durante los más de 4 meses de manifestaciones, con frases como “somos 17 millones de personas, ustedes que están acá y otros que están en sus casas”, sin nombrar a los manifestantes que fueron reprimidos en la jornada previa al festival. Además de nombrar a un “Chile más justo e inclusivo”. Donde ambos presentaron a un Ricky Martin sex symbol femenino siendo un homosexual declarado, obviando al cantante como un referente de la comunidad LGBTQ que lucha por ser visible en distintos país y los derechos de la diversidad sexual, como por ejemplo, el matrimonio igualitario.

Con el discurso de apertura, los animadores buscaron conciliar e intentar posicionarse como una instancia que está en la vereda de este Chile que despertó, mientras llaman a la “paz” y a construir un país más justo y sin divisiones, la agenda represiva de Piñera sigue como protagonista, donde en la revuelta social ha dejado cientos de heridos, mutilados, decenas de muertos y miles de jóvenes privados de libertad.