×
×
Red Internacional
lid bot

Estudiantil. Historia USACH en PARO

Compartimos imágenes de la masiva asamblea de la carrera de historia, donde se resolvió paralizar en solidaridad al paro de inglés y sumarse al proceso de levantar un paro como Facultad de Humanidades, debido a las problemáticas de precarización educacional que siguen agudizándose.

Martes 5 de mayo de 2015

Imágenes: Centro de Estudiantes de Historia USACH

Las carreras de Historia, Traducción, Estudios Internacionales e Inglés de la USACH ya están en paro. Mañana Periodismo votará la medida de paralización.

Una agitada semana se desarrolla en la USACH, llevándose a cabo asambleas extraordinarias en distintas carreras de la FAHU, con el fin de solidarizar con la movilización de la carrera de Inglés, la cual viene en paralización hace dos semanas sin recibir respuesta satisfactoria de las autoridades.

La paralización de Inglés es una medida tomada ante una situación insostenible de precarización educacional, que se ha visto agudizada con el alza de matrículas. Reflejada en una carencia de condiciones mínimas para estudiar, con insuficiencia de salas, equipamiento decadente o inexistente, falta de profesores de planta (la mayoría es “taxi” u “hora” y no dan a basto), entre otras.

Problemáticas sentidas por las distintas carreras de la FAHU que adhieren al paro, las cuales por un lado solidarizan con Inglés, pero a la vez buscan una respuesta a las situaciones que se repiten en sus propias carreras.

Se ha iniciado una coordinación entre las carreras ya paralizadas, como puntapié al fortalecimiento de la discusión y acciones de movilización desde la facultad de Humanidades,considerando además que estas problemáticas se extienden al resto de la USACH.

Para mañana miércoles, se contempla una asamblea conjunta de las carreras movilizadas y distintas actividades de agitación. Para el jueves se realizará una marcha carnaval que recorrerá la Universidad desde las 13 horas.A esto se suma la asamblea de Periodismo que discutirá las respuestas de la dirección de la Escuela a las demandas estudiantiles.

El petitorio contemplaba demandas básicas como salas o computadores para el desarrollo óptimo de las asignaturas, y la necesidad de democratización en la decisiones que les afectan.

La noticia está en desarrollo y estaremos actualizando las publicaciones.

Si tienes alguna información de tu carrera, movilización o actividades que quieras difundir, envíanos un email a: [email protected] o escríbenos un mensaje por nuestro fan page En la Trinchera.

Fuente: En la trinchera USACH