A pocos días de cumplirse 45 años del golpe militar la derecha sigue relativizando los crímenes de lesa humanidad cometidos en dictadura, la responsable esta vez fue la historiadora detrás del proyecto del museo de la democracia impulsado por el gobierno de Piñera.

Rafaella Ruilova Licenciada en historia y militante de Pan y Rosas
Martes 4 de septiembre de 2018
Nuevamente aparece una polémica donde sectores de derecha relativizan las violaciones a Derechos Humanos cometidos en la dictadura cívico militar. Esta vez le tocó ser protagonista a Lucía Santa Cruz, la historiadora que fue la cabecilla de la formulación del proyecto del Museo por la Democracia junto al exministro express, Mauricio Rojas.
La historiadora, haciendo gala de la interpretación de la derecha a conveniencia de los sucesos históricos, planteó en una entrevista a Radio Duran que Pinochet no fue tirano sino sólo un “dictador que cometió muchos errores”, y en un tono defensivo siguió defendiendo dicha afirmación cuando aseguró que “sería mucho más popular, y me aplaudiría mucha gente, y nadie me haría bullying en el Twitter, si yo te hablo del ‘tirano’, pero no parece que es lo correcto“.
Y como si no fuera suficiente provocación la demostración de su sesgo que perpetua la impunidad que tanto abraza este gobierno, ante la polémica intentó salir del mal paso con un twitter donde volvió a calificar los crímenes de lesa humanidad cometidos en dictadura como errores, aunque voluntarios.
Una clara evidencia de la cultura de la derecha chilena, quien está profundamente ligada, aunque intente negarlo, a la impunidad y defensa de la obra política económica de la dictadura. No pueden esconder que lo que defienden no es la democracia sino el régimen que le sea más servil a sus intereses