×
×
Red Internacional
lid bot

Historias de clase desde la lucha de PepsiCo

Son tres historias. Si estás en tu casa prepárate el mate, si estás en viaje te lo va a ser más placentero, y si estás en el trabajo leela con tu compañero, es algo lindo para compartir.

Miércoles 27 de septiembre de 2017

El domingo hicimos, con mucho esfuerzo, el festival por la aparición con vida de Santiago Maldonado que organizaban los trabajadores y trabajadoras de PepsiCo. Un festival, que dejó en mis recuerdos, lindas emociones, tres momentos que son para compartir:

Mario (Omar, le digo yo) estaba muy contento (y lo sigue estando) porque era su cumpleaños, por que lo había ido a pasar con sus compañeros de lucha, con su segunda familia, con las personas con las que pasa todos los días peleando lo mismo, compartiendo mates, charlas e inclusive represiones.

Había algo que Mario no esperaba, que su familia de la carpa le tenía preparado una sorpresa; no iban a dejar pasar semejante día sin festejarlo con una torta. Subieron al escenario, parecía un discurso; y cuando todos estuvieron atentos subió atrás la torta; en este momento estoy seguro que Omar ser le cayó una lágrima de la emoción (Imaginate, se nos caía a nosotros desde abajo).

El cumpleaños lo presentó Katy Balaguer, una de las leonas, gran luchadora y persona, que comparte entre sus palabras el haber estado codo a codo con Mario desde el principio de la organización en PepsiCo.

Luego de que bajasen del escenario, fuimos a la carpa a cortar la torta, habiendo mucho por hacer y en el medio del festival, había que terminar de festejar.

Omar se acerca a la torta y con una felicidad, que no te voy a poder expresar en palabras (les pido perdón ya que quisiera que lo vivan como lo pude vivir yo), me dice: "Este momento no me lo voy a olvidar nunca más en mi vida, decile a mis compañeros que vengan a sacarse una foto" hablandote de ellos como su segunda familia.

Hago una pausa porque nuevamente se me cae un lagrimón. Nos reunimos nuevamente todos en la carpa, le cantamos el feliz cumpleaños, lo abrazamos (con esos abrazos de osito, de cariños, de regocijo), nos reímos y esperamos que Mario la haya pasado tan bien como se lo merecía, como un gran luchador.

Obviamente Rosa (la compañera de Mario) y la hija lo acompañaron desde otro lugar, ya que sabían lo importante que era para el festejar esa tarde con sus compañeros; Rosa lo acompaña siempre y el domingo le dio un gran apoyo a su compañero, a su amor.

Les quería contar dos historias más, difícil después de esto.

También estaba Rolo en el cumpleaños. Rolo es fotógrafo profesional del Diario Clarín, y ¿sabés como lo conocí? En una represión frente a Congreso mientras luchabamos por las leonas y los trabajadores de PepsiCo, estaba lleno de gas pimienta, y juntos nos metimos al Congreso a conseguir apoyo de periodistas y diputados con una foto de "Yo apoyo a los trabajadores de PepsiCo" (te comparto que Rolo se conoce a todo el mundo). No fue la última vez que nos vimos, empezó a ayudar mucho con su cámara a captar los momentos más importantes de la lucha de PepsiCo, como también lo hace Facu quienes son los dos fotógrafos oficiales de la lucha.

El domingo lo encontré nuevamente, equipado como cuando va a trabajar, con su cámara, su chaleco y su mochila. Fotografió todo el festival desde que arrancamos, captando los mejores momentos, captando con una sonrisa y una alegría de quien esta haciendo algo con mucho placer, con la felicidad de saber que esta ayudando a una gran causa.

A media tarde, entró a la carpa, en la cual no había mucho lugar, y en un rinconcito sacó una compu, pasó las fotos y las comenzó a editar, manifestando no hacerlo muy bien (a pesar de que la fotos quedaban como una pintura). Luego las subió a la fan page de la lucha, que luego de leer esta nota tenes que entrar.

Rolo como muchas otras personas, paso su domingo apoyando a los trabajadores, colaborando con su especialidad, la fotografía. Estuvo sentado ahí, entre mate y mate, charla y charla, subía las fotos. Pareciera, por como compartimos todos los momentos, que nos conociéramos de toda la vida, o tal vez de tan solo un instante.
Rolo te habla de la clase trabajadora, te dice que somos todos iguales y luchamos por lo mismo.

Al lado de Rolo, con el mate (como siempre) estaba cevando Cecii. Le cevaba a todos los compañeros que estaban allí; estamos hablando de las nueve y media de la noche. Ceci va casi todos los días a la carpa, a veces de día, a veces de noche, con sueño, despierta, va a la carpa. Es la compañera de David, un trabajador de PepsiCo en lucha; aunque ella también está en lucha, junto a su compañero.

Ceci es una luchadora, estuvo desde el primer momento, cuando acampamos en la puerta de la fábrica, cuando hacíamos la radio, todas las noches... Estuvo cuando su compañero se atrinchero en el techo de PepsiCo, ella abajo luchando contra la Policía Bonaerense, el arriba resistiendo. Esta en todo lo que puede estar, y como Omar, formó una gran familia con las luchadores de PepsiCo.

Pero no se queda ahí, cuando se entero de la lucha de los trabajadores del Ingeniero Ledesma, en Jujuy, fue una de las primeras en decir "tenemos que ir para allá" porque sabe que la lucha es de todos y los trabajadores de PepsiCo son referencia. Ceci es una mujer luchadora y fuerte, como toda mujer.

Son tres grandes historias, de tres grandes personas, de tres grandes trabajadores que luchan con todos los trabajadores (sus hermanos) por algo más, por un mundo mejor; porque sólo los trabajadores organizados vamos a ganar. Contra los otros, los dueños, empresarios y el Gobierno.


Emiliano Martínez

Profesor | Pasante Instituto Antártico Argentino | Est. Lic. en Ciencias Biológicas, Exactas - UBA