Este sábado se realizó la primera marcha del Orgullo en la localidad bonaerense protagonizada por decenas de jóvenes y adultos disidentes y empatizantes con la causa.
Domingo 7 de noviembre de 2021 21:48
Organizada por disidentes que decidieron después de muchos años autoconvocarse, se realizó la primera marcha y caravana con el lema "el amor no tiene género".
En el marco de la 30° Marcha en nuestro país, vieron la necesidad de replicarla en la localidad para defender sus derechos y dejar de naturalizar los actos de odio y discriminación que viven cotidianamente hace años las personas disidentes.
Desde las 18 hs se concentraron en Ameghino y Perón, en el llamado "Parque Ilusiones" donde se encuentra el Mural en conmemoración del Orgullo LGBTQI+.
Marcharon junto con la caravana por el centro de la localidad, con pancartas caminando, en motos, autos con banderas LGTBIQ+ y se tiñó el camino de colores al canto de "Hoy con orgullo vamos marchando, hoy venimos a gritar, sin ocultarnos ya, porque queremos un Alvear más libre, basta ya de vergüenza".
También se hicieron participes las compañeras del Área de Diversidad y Género de Gral. Alvear.
Frente a la Municipalidad colgaron la bandera del Orgullo, generando simpatía en la comunidad que acompañó con aplausos.
Finalizó en el Evento Arte a la memoria, donde las y los invitaron a contar por qué estaban marchando.
En intercambio con jóvenes que participaron, una de ellas expresó "es necesario crear estos espacios de contención para organizarnos para defender los derechos que ya ganamos".
Un trabajador nos contó "sé de un chico que quiso venir a la marcha, pero no lo dejaron salir de casa porque son una familia muy religiosa. Estamos en el 2021, el peso de las iglesias sobre nuestras identidades y vida se tiene que terminar".
En la marcha también se repudio los actos de odio contra un trabajador de salud, del cual habían viralizado audios discriminándolo y denigrándolo por su identidad.
Esta manifestación es histórica para quienes se animaron a pisar las calles por primera vez en General Alvear con fuerza gritando "al closet no volvemos más".
Tiene que ser el comienzo del camino para empezar a pelear por nuestros derechos, y también por una sociedad libre de opresiones y explotación.