Hace pocos instantes al menos 5 mil profesoras y profesores se manifestaron en el centro de Santiago, apoyando y exigiendo el retiro de la Carrera Docente del gobierno de Bachelet, durante la Asamblea Nacional del Colegio de Profesores.
Viernes 5 de junio de 2015
Desde las 09:00 horas de hoy, viernes 5 de junio de 2015, a Vergara #336 empezaron a llegar los primeros dirigentes gremiales del Colegio de Profesores, los que deberían representar fielmente el sentir de las bases durante la Asamblea Nacional que se realizó a puertas cerradas y con resguardo policial, y donde se definiría, por un lado, la continuidad o no del paro indefinido y, por otro lado, el rechazo o modificaciones al proyecto de Carrera Docente de Bachelet.
A las 10:00 horas, mientras se realizaba la Asamblea, donde finalmente se resolvió por presión de las bases que el paro continúa para rechazar el proyecto del Gobierno, en las afueras del lugar llegó una delegación de al menos 150 profesores de la comuna de La Granja, luego llegó la Coordinadora de profesores de Maipú con alrededor de 300 educadores y así se fueron sumando alrededor de 5 mil trabajadores de la educación de distintas comunas tanto del sector norte y sur como del oriente y occidente de la Región Metropolitana, los que exigían con gritos y pancartas el retiro de la Carrera y el planteo a Gajardo de que no negocie a espaldas de las bases. Así, alrededor de las 13:00 hrs., la manifestación se convirtió en una marcha que se dirigió a La Moneda, donde sería recibido Gajardo para entregar una carta con la decisión del magisterio, mientras decenas de profesores increpaban a Gajardo por su conducción errática y antidemocrática.
De esta forma, una vez más las y los profesores de base se expresan no sólo a través de las votaciones (97% de rechazo al proyecto del Gobierno), sino también en las calles y asambleas comunales y nacionales, haciendo presente el sentir de cada profesora y profesor: retiro del proyecto, ningún descuento por luchar, piso mínimo que contemple 50/50 de horas lectivas y no lectivas, 25 alumnos por sala, sueldo equivalente al sector público, plan de jubilación permanente, entre otras sentidas demandas.

Nuestra Clase
Somos la agrupación de trabajadores de la educación Nuestra Clase, de Chile. Quienes conformamos esta agrupación somos compañeras y compañeros independientes y militantes del PTR