×
×
Red Internacional
lid bot

Internacional. Histórica visita de Raúl Castro a Francia para fortalecer negocios

El gobierno francés tiene previsto firmar un acuerdo con Cuba la próxima semana para aliviar la deuda que la isla caribeña mantiene con París durante la visita del presidente cubano a la capital francesa.

Sábado 30 de enero de 2016

Fotografía : Reuters

Raúl Castro llegará el sábado a París para una estadía de cinco días, en la primera visita oficial a Francia de un presidente cubano desde 1995 cuando lo hizo su hermano Fidel Castro, en el último tramo de la presidencia de François Mitterrand. “Esta visita marca una nueva etapa en el refuerzo de las relaciones entre los dos países, tras la visita de Hollande”, dijo la Presidencia francesa en un comunicado.

En el marco del mejoramiento de las relaciones entre Washington y La Habana, Francia busca mejorar los lazos con Cuba, una postura que comenzó precisamente con la emblemática visita del presidente francés, François Hollande, a la isla tras 50 años que ningún mandatario occidental lo hacía. Posteriormente, ambos presidentes se encontraron en Nueva York en noviembre de 2015 en la Asamblea General de la ONU.

Como acreedor central de La Habana, Francia jugó un rol clave en diciembre en un acuerdo de alivio de deuda entre Cuba y gobiernos extranjeros a los que debe dinero. Los acreedores del Club de París condonaron 8.500 millones de dólares en pagos de intereses de la deuda cubana que asciende a 11.900 millones de dólares, que incluyen 4.000 millones en pagos a Francia.

El acuerdo bilateral que se firmará permitirá que parte del capital que Cuba aún le debe a Francia sea convertido en financiamiento para el desarrollo de proyectos en la isla. "Es un gesto adicional de parte de Francia después de perdonar pagos de intereses", dijo una fuente diplomática. También señaló que durante la visita de Castro se firmarán varios acuerdos comerciales y de desarrollo y que la agencia de desarrollo de Francia establecería una oficina en el país caribeño.

En medio del histórico proceso de apertura económica y reformas de mercado que impulsa el gobierno de Castro, estos acuerdos podrían significar la entrada “por la puerta grande” de los capitales imperialistas franceses a Cuba. En la misma línea, el gobierno norteamericano de Barack Obama acaba de eliminar algunas restricciones que impone el bloqueo económico desde los años ‘60, para las exportaciones de ciertos productos.