La noticia del asesinato y la violencia empleada en su muerte ha coincidido con el auge del ultraderecha en España. No ha pasado ni una semana desde que Vox lograra 12 escaños en el Parlamento autonómico de Andalucía con un discurso machista, homófobo y racista.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Viernes 7 de diciembre de 2018
Fernando Lumbreras, uno de los primeros líderes del movimiento de liberación homosexual en España, fue asesinado en lo que diversos activistas señalan como un crimen de odio. El hombre de 60 años de edad presentaba golpes por todos su cuerpo, el cual también estaba maniatado.
Lumbreras fue uno de los fundadores de Lambda, una organización civil creada el 25 de septiembre de 1986 para hacer frente a las situaciones de discriminación y marginación que enfrentan las personas LGBTTT.
Además se desempeño como uno de los primeros dirigentes de esta organización pionera en la lucha de los derechos de las personas de la diversidad sexual y de género.
“Todas las personas que conformamos Lambda y trabajamos en la lucha por los derechos LGTBI estamos consternadas y profundamente tristes por su pérdida”, señaló la organización en un comunicado.
Hui és un dia trist. Fernando Lumbreras, una de les primeres persones al capdavant de Lambda ha estat trobat mort a sa casa.Volver a línea manual
Volem per damunt de tot recordar i fer honor al gran treball que Fernando va fer pels drets LGTBI.Volver a línea manual
Com a germà de lluita, sempre et tindrem en la memòria. pic.twitter.com/AuoUuQmnbp
— Lambda (@lambdavalencia) 6 de diciembre de 2018
La cuenta de Twitter de Lambda Valencia ha querido recordar y hacer honor al gran trabajo que Fernando hizo por los derechos LGTBI. El actual coordinador de Lambda Valencia ha resaltado que Lumbreras fue uno pionero en los derechos LGTBI y fue "visible en una época en la que era muy difícil serlo".
De acuerdo con la organización, una de sus metas es conseguir la igualdad de las personas con orientaciones sexuales, identidades y / o expresiones de género diversas, algo con lo que contribuyó a pesar de la falta de condiciones, respaldo institucional y un contexto de fuerte homofobia.