El presidente de Francia, François Hollande, anunció en conferencia de prensa que su país ha acordado el apoyo aéreo al Gobierno iraquí para bombardear las posiciones del Estado Islámico (EI). Al mismo tiempo el parlamento trataba una ley “antiterrorista” que promete ser instrumento de persecuciones y espionaje extendido al interior del país.
Viernes 19 de septiembre de 2014
Hollande señaló que "no habrá tropas sobre el terreno y solo se actuará en Irak" y que la intervención responde "a la solicitud realizada por las autoridades iraquíes para acordar apoyo aéreo". Un discurso casi calcado del ofrecido por Obama el miércoles en la base de Tampa, Florida, donde negó cualquier tipo de incursión sobre el terreno y limitó la ofensiva a una serie de bombardeos de apoyo a las fuerzas iraquíes y kurdas.
También copió de Obama los argumentos de la seguridad nacional e internacional para sumarse a la ofensiva, declarando que “No solo Irak está amenazado, no solo Oriente Medio, sino Europa y el mundo” y justificando que su “decisión está fundamentada en el desafío a nuestra propia seguridad. También hay que luchar en Francia contra el terrorismo". Esta última afirmación es parte de la campaña de lanzamiento de una nueva ley “antiterrorista” con la excusa de evitar la salida de jóvenes de nacionalidad francesa que se terminen sumado a las filas del EI. Un “éxodo” que según el gobierno ronda las mil personas.
La ley “antiterrorista”, que aún debe ser aprobada por el Senado, plantea la “prohibición de salida del territorio nacional” para aquellas personas sobre las que haya "razones serias para creer que proyectan viajes al extranjero con el objetivo de participar en actividades terroristas", Es decir una ley para habilitar una verdadera caza de brujas al interior de Francia y sistematizar el espionaje sobre el conjunto de la población.
Estos anuncios se dan a pocos días de que el presidente norteamericano Barack Obama expusiera su estrategia militar para lidiar con las milicias del Estado Islámico (EI) en Irak y Siria, anunciando una “gran coalición” de países para combatir al EI, en un intento de dar respuesta a la evidente y profunda crisis de hegemonía que arrastra la mayor potencia económica y militar del planeta.
El pasado lunes, coincidiendo con la celebración en París de una conferencia sobre la paz y la seguridad en Irak, en la que participaron representantes de 24 países más la Liga Árabe, la ONU y la Unión Europea, cazas franceses Rafale comenzaron a sobrevolar Irak.