×
×
Red Internacional
lid bot

ALTO A LOS DESPIDOS. Holloway, Modonesi y Norma Andrade entre cientos que rechazan despido de Alejandra Sepúlveda

John Holloway, Massimo Modonessi, Norma Andrade y más personalidades de México y distintos países se pronuncian contra amenaza de despido de la activista Alejandra Sepúlveda, trabajadora del DIF-CDMX.

Miércoles 19 de junio de 2019

Emigdia Alejandra Sepúlveda Pérez, es trabajadora por honorarios del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la Ciudad de México (DIF), desde febrero del 2015. Como miles, a pesar de trabajar hace años en el DIF, no está basificada y no cuenta con derechos laborales básicos o seguridad social. El 14 de junio Miguel Valles, Director de Desarrollo Comunitario le informó de su posible despido argumentando que es por los recortes de personal que ordena el gobierno de MORENA según su plan de austeridad presupuestal.

Como miles de trabajadores, Alejandra, a pesar de trabajar hace años en el DIF, no está basificada. Los últimos años, Alejandra laboró en Espacio SI (Sistema de Inclusión), programa destinado a la prevención del riesgo de vida en calle, en colonias de alta marginación de la alcaldía Iztapalapa. Actualmente es responsable del Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) Jalalpa, atendiendo a niñas y niños, adultos mayores y asesorando a mujeres y familias víctimas de violencia.

Hace un par de años, Alejandra junto a sus compañeros, se organizó para reinstalar a tres trabajadores despedidos injustificadamente de Espacio SI. Desde entonces formó parte importante de la Campaña #QueremosTrabajoDigno para luchar por plenos derechos laborales para los y las trabajadoras estatales, misma que se extendió a diversas dependencias.

Recientemente apoyó a los y las profesoras de programa Niño Talento contra el recorte salarial y el cierre del programa. La Campaña #QueremosTrabajoDigno propone terminar los despidos injustificados, los mismos que el gobierno quiere que lleguen a 222 mil a fin de sexenio como base de la llamada “austeridad republicana”, la cual es cargada sobre los trabajadores precarizados.

Alejandra Sepúlveda es también una reconocida feminista y luchadora por los derechos de la mujer trabajadora y migrante, impulsora de las movilizaciones del 8M y participante de distintos encuentros y espacios de coordinación, además de fundadora de la Agrupación de Mujeres Pan y Rosas México en el año 2009.

Por todo lo anterior, Alejandra ha venido sufriendo una campaña de hostigamiento laboral, que incluyó aislamiento, sobrecarga de trabajo y desplazamientos arbitrarios de su centro laboral. Su despido no sólo es evidentemente político, sino que pretende ser de carácter represivo; no sólo a causa de la nueva ola de despidos derivados de la austeridad que la Directora General del DIF, Esthela Damián, de Movimiento Ciudadano, impulsa por mandato del gobierno local y federal. Es una muestra de que este gobierno despide a quienes cuestionan sus planes de austeridad, cuya consecuencia son miles de despidos, bajas salariales y empeoramiento de las condiciones de trabajo.

Lo que enfrenta Alejandra lo sufren también muchos otros trabajadores que no aceptan el hostigamiento laboral, la precarización y el ataque sobre sus condiciones de trabajo y de vida, y que exigen trabajo digno.

Ante esto, los abajo firmantes nos pronunciamos y exigimos:

¡Alto a despido de Alejandra Sepúlveda! ¡Reinstalación ya, con basificación inmediata!

¡Alto a los despidos, la precarización laboral y la reducción salarial contra los trabajadores estatales!

¡Basta de hostigamiento y represión a l@s trabajador@s que se organizan!

Firmas nacionales

Norma Andrade, Fundadora Nuestras Hijas de Regreso a Casa. Ciudad Juárez Chihahua

Siobhan Guerrero Mc Manus - Investigadora de la UNAM

Guillermo Almeyra, Articulista de La Jornada

Ángel Benhumea Salazar, Sector de Trabajadores Adherentes a la Sexta

John Holloway, Académico e intelectual - BUAP

Elizabeth Montaño Archundia, Secretaria de Equidad del SUTIEMS

Octavio Ángel López, Alianza de Organizaciones Nacional Estatal y Municipal por la Justicia Social. Valle de San Quintín

Héctor de la Cueva, Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical

Obreros de PKC, ciudad Acuña

Carlos Ventura, director Centro Fray Francisco de Vittoria

Dulce González Garduño, Comité 68

Sandra Alvarez, Obrera de AFX participante del movimiento 20/32, Matamoros, Tamaulipas

José Luis Hernández Ayala. Secretaria Exterior SME. Nueva Central de Trabajadores

Carlos Galindo, Secretario de Relaciones Exteriores STUNAM, Unión Nacional de Trabajadores (UNT)

Manuel Aguilar Mora, Liga de Unidad Socialista

Massimo Modonesi, académico UNAM

César Enrique Pineda, académico UNAM

Dr. Sergio Ortiz Leroux, profesor-investigador UACM

Miguel X. Peña, Profesor Facultad Economía

Alejandro Delgado, Sindicato Minero, Lázaro Cárdenas, Sicartsa

Javier Brena, delegado académico del STUNAM en Economía

Samuel Sosa, Profesor Centro de Relaciones Internacionales - UNAM

Amelia Escandon Solis, trabajadora afiliada al SITUAM

Gabriel Bagundo, profesor FCPyS - UNAM

Valeriano Ramírez, profesor del Centro de Estudios Políticos y delegado sindical académico del STUNAM en la FCPyS

Jaime Romero Rivas, ex preso político 68

Facundo Jiménez Pérez, adscrito Dirección General CCH -UNAM

Colectivo Latinoamérica Socialista

Víctor Romero Escalante, Profesor de Derecho en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México

Fernando Alan López Bonifacio, docente Facultad de Arquitectura UNAM.
"La Voz de Anáhuac"

Brenda Porras Rodríguez, Maestra en Estudios Latinoamericanos FFyL UNAM

Mario Alejandro Rojas, profesor del Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Naucalpan

Unidad Cívica Felipe Carrillo Puerto, Unión General de Trabajadores de México (UGTM)

Frente de Escuelas Democráticas 25 de febrero (FEDEF 25)

UPREZ - LM

Colectivo de Grupos de la Asamblea de Barrios de la Ciudad de México (CG-ABCM)

Brigadas Emiliano Zapata de México (BEZ-MÉX)

Axel Velazquez Yañez, profesor de la FCPyS

Jesús Valdez - Partido Obrero Socialista

Jesús María Serna Moreno, Académico e investigador del CIALC de la UNAM

Julio Muñoz Rubio, Académico e investigador del CEIICH de la UNAM

Asamblea de Docentes de Semiescolar del IEMSDF

Román Munguía Huato, Liga de Unidad Socialista

Claudio Escobar Cruz, académico de tiempo completo en la UPN

Agrupación de Mujeres Hijas de su Maquilera Madre. Ciudad Juárez Chihuahua

Colectivo Ratio

Arturo Aparicio Velázquez, Abogado

Paloma Escoto, gestora cultural

Rocato Bablot, escritor y editor Cascarón Artesanal

Alejandro Miguel Méndez, Edith Gutiérrez Álvarez y Alfredo Villegas Ortega, Docentes de la Escuela Normal Superior de México

Alejandro Zenker, director general en Librería del Ermitaño

Enrique Ávila Carrillo - Docente jubilado de la Escuela Normal Superior de México. Ex preso político de 1968

Adela Cortés Palacios - Ex integrante del Consejo General de Huelga (CGH) de la UNAM

José Eduardo Amador Gordillo - Unión General de Trabajadores de México

Wendy de la Rosa- Armando Osorio - Coordinadora 1 de Diciembre (1DMX)

Luz Emilia Aguilar Zinser, Crítica e investigadora teatral

Aline Magaña Zepeda, Profesora-investigadora de tiempo completo UAM-Iztapalapa y profesora de asignatura de la Facultad de Economía de la UNAM

Profesor Enrique G. Gallegos - UAM Cuajimalpa

Edgar Álvarez Estrada, dramaturgo y director en Teatros

Juan Carlos Domínguez. Gestor cultural en Guerrilla Cultural y Poética

Francisco Oswaldo González Lorenzo - Estudiante de la UACM

Edgar Linares Domínguez - Docente del CAM CDMX

Laura Morales Trujano - Docente de secundaria y trabajadora del INEA

Isaac Mendoza Dichi - Docente de secundaria

Pilar Delgado - Abogada

Guianeya Domínguez de la Rosa - Ex integrante del Consejo General de Huelga (CGH) de la UNAM

José Alfredo Álvarez Chávez, profesor investigador de la University of Twente the Netherlands

Xóchitl Tonatiuh Aguilar, Aura Muñoz, Rocío Imelda Díaz, Mireya Hernández Bautista, Yadira Martínez Morales, María Hernández León, Víctor García Rodríguez, Estefanía Rodríguez Cruz, Viridiana Arellano Alberto, Edith Lima Báez y Minerva Nava Escamilla - UPN Hidalgo

Leslie Carolina Pérez Débora, estudiante de Psicología UACJ

Diana Penniel Sandoval Ríos, estudiante de Sociología UACJ

Gustavo Ramos González, reportero, El Pueblo

Gabriela Chaparro Aguirre, estudiante de Derecho UACJ

Mayra Alejandra Solís Cruz, auxiliar INEGI

Ana Belda Morales Castro, jubilada IMSS

Luis Bueno, Secretario de Relaciones Exteriores de la Coordinadora Nacional de Sindicatos Universitarios y Educativos y Científicos, SITUAM

Edwin Camarillo Quiróz, psicólogo, IPN, Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud

Jessica Itzel Fuerte, estudiante Universidad Pedagógica Nacional

Eva Andrea Ruiz, estudiante Universidad Pedagógica Nacional

Héctor Medina, estudiante Universidad Nacional Autónoma de México

Abril Villano Sánchez, estudiante Universidad Pedagógica Nacional

Víctor Trejo, Liconsa

Alina Aksiyote, maestra de inglés

Meira Harris, maestra de inglés

Yanet Aguayo Lara, abogada

Alejandra Velásquez Solís, docente frente a grupo. Escuela Primaria Carlos Villareal

Margarita Isabel Jiménez Chávez, maestra jubilada

Miguel Martínez, maestro de secundaria cdmx

Mariana Olivares, maestra de secundaria cdmx

Carla Joselyn Lazcano Espinosa, estudiante Universidad Pedagógica Nacional

Narcedalia Carranza Martínez, psicóloga CDMX

Guadalupe López Pérez, CIDESES / estudiante de química UACJ

Carlos Moisés Hernández Hernández, estudiante de Sociología UACJ

Maestro de Inglés por la compañía BT

Alejandro Gonzalez Perez, arquitecto autoempleado, UACJ

Humberto Montes de Oca, Srio. organización SME

Colectivo UNI UNIDA

Martha Alicia Rincón Marqués, José Luis Castillo Carreón, luchadores sociales víctimas indirectas de desaparición forzada

Araceli Osorio, madre de Lesvy Berlin Rivera Osorio, victima de feminicidio

Judith Galarza Campos, FEDEFAM-México

ANdetIMSS (Asamblea Nacional de Trabajadores del IMSS)

Coordinadora Nacional de Usuarias y Usuarios de Energía Eléctrica (CONUR)

Izquierda Revolucionaria México, Sindicato de Estudiantes y Libres y Combativas

Firmas internacionales

Nora Buich, escritora y trabajadora del Astillero Río Santiago. Agrupación Pan y Rosas (Argentina)

Nicolás del Caño, Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, dirigente del Partido de Trabajadores por el Socialismo (Argentina)

Nathalia Gonzalez Seligra, exdiputada Nacional por la Provincia de Buenos Aires por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, dirigente del Partido de Trabajadores por el Socialismo, y de la Comisión Directiva del SUTEBA (Sindicato de docentes) de La Matanza

Myriam Bregman, Legisladora por la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Abogada del CEPRODH – Centro de Profesionales por los Derechos Humanos

Patricio del Corro, Legislador por la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores

Lautaro Jimenez, Senador Provincial de Mendoza PTS/FIT

Macarena Escudero, Diputada Provincial de Mendoza PTS/FIT

Mailé Rodriguez, Diputada Provincial de Mendoza PTS/FIT

Carlos Espeche, Concejal Guaymallén, Mendoza, PTS/FIT

Ulises Jiménez, Concejal Las Heras – Mendoza - PTS/FIT

Jésica Bustos, Concejala Maipú – Mendoza - PTS/FIT

Micaela Blanco Minoli, Concejala Lavalle – Mendoza - PTS/FIT

Alejandro Vilca, Diputado Provincial Jujuy – PTS/FIT, obrero de recolección, delegado del SEOM sector Alto Comedero y dirigente del PTS

Natalia Morales, Diputada Provincial Jujuy – PTS/FIT

Eduardo Hernández, Diputado Provincial Jujuy – PTS/FIT

Andrea Gutiérrez, Concejala San Salvador de Jujuy – PTS/FIT

Guillermo Alemán, Concejal San Salvador de Jujuy – PTS/FIT

Julio Mamaní, Concejal Palpalá, Jujuy – PTS/FIT

Miguel López, Concejal de Libertador Gral. San Martín, Jujuy – PTS/FIT

Luís Guerra, Concejal de Libertador Gral. San Martín, Jujuy – PTS/FIT

Laura Vilches, Legisladora por Córdoba por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores

Raúl Godoy, Diputado provincial de Neuquén por el Frente de Izquierda. Dirigente del PTS, ex Secretario General de SOECN, obrero de la fábrica ex–Zanón, recuperada por sus trabajadores

Natalia Hormazabal, Concejala electa por la ciudad de Neuquén

Camilo Mones, ex delegado de Pepsico

Christian Castillo, ex Diputado Provincial (Buenos Aires) por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, y dirigente del Partido de Trabajadores por el Socialismo.

Andrea D’Atri, dirigente del Partido de los Trabajadores Socialistas, impulsora de la agrupación de mujeres Pan y Rosas

Carlos Artacho, integrante de la comisión directiva de FOETRA (telefónicos) Buenos Aires

Ana Laura Lastra, de la Junta Interna del INDEC

Luana Simioni, Junta Interna de IOMA La Plata

Ariel Iglesias, de la CD de SUTEBA La Matanza (docentes de la Provincia de Buenos Aires)

Federico Puy, congresal del gremio UTE (docentes) de la Ciudad de Buenos Aires

Brenda Hamilton, presidenta del Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras (CEFYL) de la Universidad de Buenos Aires (UBA)

Lucía Batista, consejera directiva por la mayoría estudiantil en Filosofía y Letras de la UBA

Adriana Kenig, consejera directiva por la mayoría estudiantil en Filosofía y Letras de la UBA

Secretaría de unidad obrero-estudiantil del Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales (CECSo) de la UBA

Felipe Guarnieri, director de la Federaión Nacional de Metroviarios (Fenametro)

Maíra Machado, directora estatal del Sindicato de Docentes de San Pablo (APEOESP)

Claudionor Brandão, Marcello Pablito, Patrícia Galvão, Adriano Favarin y Barbara DellaTorre, de la dirección del Sindicato de los Trabajadores de la Universidad de Sao Paulo, Brasil

Lester Calderón, presidente Sindicato #1 en Orica (Chile), director Constramet

Joseffe Cáceres, dirigente Asociación de Funcionarios ANFUMCE (ex Pedagógico), Pan y Rosas Teresa Flores (Chile)

Nicolás Bustamante, dirigente despedido Sindicato Interempresa FCAB, Partido de Trabajadores Revolucionarios (Chile)

Simón Bousquet, presidente Sindicato GAM

Antonio Páez, dirigente Sindicato Starbucks, PTR

Pamela Contreras, dirigente del Sindicato Winterhill, Pan y Rosas Teresa Flores (Chile)

William Muñoz, presidente Sindicato Komatsu Reman

Beatriz Bravo, delegada planta Centro Tecnológico Postal, Correos Chile, SOP, Pan y Rosas Teresa Flores (Chile)

María Isabel Martínez, dirigenta comunal Colegio de Profesores Lo Espejo (Chile)

Camila Delgado Troncoso, Presidenta Sindicato Supermercado Cugat Temuco, vicepresidenta Federación Nacional del Retail, FESIR (Chile)

Patricia Romo, presidenta del directorio comunal del Colegio de Profesores, Antofagasta, Chile

Daniela Avilés, docente reincorporada, Escuela Patricio Cariola, Antofagasta

Romina Godoy, delegada Sindical de escuela patricia Cariola, Sindicato de Asistentes de Aula, Antofagasta

Kesia Moreno, delegada sindical asistente de aula, escuela Juan Pablo, Antofagasta

Carla Ramírez, delegada gremial escuela Padre Patricio Cariola, Antofagasta

Sergio Pinto, delegado sindical Escuela E-77, Antofagasta

Galia Aguilera, delegada sindical Escuela España, Antofagasta

Jaime Rodríguez, Presidente Sindicato Interempresa de Obreros Metalúrgicos Unidos

Oscar Mandiola, delegado Sindicato interempresa de Obreros Metalúrgicos Unidos

Nathaly Flores y Juan Cortés, de la dirección del Sindicato Nacional Administradora Norte Easy

Pablo Muñoz, Sebastián Rojo y Francis Astudillo, dirigentes del Sindicato Interempresa FCAB

Raúl Muñoz – dirigente FENATS Barros Luco Trudeau

Alejandra Decap – vocera nacional agrupación Pan y Rosas Teresa Flores (Chile)

Yamila Urrutia – agrupación Vencer ex Pedagógico

Dauno Tótoro – licenciado en historia – excandidato a diputado D10 – dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios

Bárbara Brito – exvicepresidenta FECH – Pan y Rosas – Partido de Trabajadores Revolucionarios