En el Estado español, la cita clave de la Huelga Mundial por el Clima está fijada para este viernes 27, un día en para el que hay convocada una huelga general en Aragón, Canarias, Euskadi y Navarra, además de una huelga estudiantil a nivel estatal y de ámbito educativo en Andalucía. Estos actos vendrán acompañados de manifestaciones en las principales ciudades con este mismo objetivo, incluyendo Barcelona, Valencia, Bilbao, Sevilla, Zaragoza, Málaga, Murcia, Oviedo, Santander, A Coruña, Santiago de Compostela, A Coruña, Alicante, etc.
Jueves 26 de septiembre de 2019
El reclamo fundamental es la exigencia a los gobernantes para que tomen medidas enérgicas en la lucha contra el cambio climático. La huelga, impulsada por el movimiento internacional Fridays for Future, cuenta en el Estado español con el apoyo de más de 300 organizaciones que se han adherido al manifiesto publicado el pasado mes de julio como un grito común en defensa del futuro, de un planeta vivo y de un mundo justo.
La crisis climática, afirma el manifiesto de convocatoria, "es consecuencia de un modelo de producción y consumo que ha demostrado ser inapropiado para satisfacer las necesidades de muchas personas", por lo que se pide al Gobierno español y a las instituciones europeas "estar a la altura de las necesidades del momento".
Estas responsabilidades, recalcan, requieren de "verdad", asumiendo los diagnósticos aceptados en la comunidad científica sobre el estado del planeta; "compromiso", declarando la emergencia climática y asumiendo compromisos políticos "reales y vinculantes, mucho más ambiciosos que los actuales"; "acción", como abandonar los combustibles fósiles, apostar por fuentes de energía renovables y reduciendo a cero las emisiones netas de carbono, así como de consumo de materiales y energía; "solidaridad", reconociendo de manera especial el efecto que el cambio climático tiene en los sectores poblacionales más vulnerables; y "democracia", creando mecanismos de participación y control para la ciudadanía.
Las protestas van camino de convertirse en la mayor movilización climática de la historia y Fridays for Future ya cuenta con una lista de más de 5.225 actos en 156 países que han tenido lugar del 20 al 27 de septiembre.
¿Dónde habrá manifestaciones el día 27?
Este viernes en el Estado español se realizarán actos reivindicativos en unos 70 municipios de todo el país. Hasta el momento, alrededor de un centenar de manifestaciones han sido convocadas en las principales ciudades.
En Madrid, con una de las marchas previsiblemente más multitudinarias, el recorrido parte desde la estación de Atocha, hasta la Puerta de El Sol, a partir de las 18 horas.
En Barcelona, la hora de inicio coincidirá con la de Madrid y transcurrirá desde Jardinets de Grácia hasta la Plaza de Cataluña.
En Valencia, la manifestación se iniciará en la Plaza de la Virgen, con idéntico horario.
En Sevilla, la marcha saldrá a las 12:00 de la Plaza Nueva y llegará hasta Las Setas.
En Bilbao, el acto consistirá en una concentración frente al ayuntamiento, convocada para las 11:00.
En Las Palmas de Gran Canaria, la movilización partirá desde y regresará a San Telmo, pasando por la Delegación del Gobierno y por el Cabildo.
En Palma de Mallorca, se ha convocado una movilización a las 12:00 en la Plaça del Tub.
En este mapa puedes consultar el horario y recorrido en otras localidades españolas: