×
×
Red Internacional
lid bot

HOSPITAL BARROS LUCO. "1 funcionario para 10 pacientes, cuando es 1 para 3 en casos de alta complejidad"

Compartimos declaración de la FENATS ante la actual situación de crisis sanitaria y sus consecuencias dentro del Hospital Barros Luco Trudeau.

Viernes 26 de junio de 2020

Desde la FENATS se pronunciaron frente a los últimos acontecimientos de la crisis sanitaria, en particular, señalan el impacto en el hospital Barros Luco Trudeau.

Un primer punto que abordan es la sobreexplotación de las y los trabajadores "expuestos a una sobrecarga laboral que está mostrando ya sus primeras consecuencias en la salud mental de las y los funcionarios, la cual no está siendo atendida de manera oportuna, a pesar de vivir escenarios de drástico estrés como pueden ser turnos extenuantes, atención a numerosos casos graves y fallecimientos y realizar largas cuarentenas sin contacto con cercanos, para lo cual se necesita una contención adecuada que hoy no se realiza".

Denunciando que que el plan concebido para enfrentar la pandemia no contempla un aumento de cantidad de funcionarios, trabajando 1 funcionario para cada 10 pacientes, sin respetar el mismo procedimiento ocupado en las salas de alta complejidad que es 1 funcionario cada 3 pacientes, "considerando que los casos más graves requieren de más tiempo y por ende, más trabajo, a lo cual se suma además la sobrecarga laboral como consecuencia de las licencias por cuarentena que no tienen reemplazo, ante lo cual consideramos necesario aumentar de forma urgente el personal para no seguir sobrecargando al que ya está en funciones".

Además señalaron que "nuestro servicio hospitalario también empieza a colapsar en sus estructura, como lo muestra la situación del servicio de Anatomía Patológica ante el aumento de fallecidos, lo cual es una consecuencia directa del manejo del gobierno ante la pandemia, que no sólo hace patente su fracaso con la renuncia de Jaime Mañalich al MINSAL, sino que ahora se muestra trágicamente en las muertes que en su mayoría son de trabajadores y de los sectores más vulnerables de la población, una situación que la dirección de este hospital buscó bajar de perfil en una muestra más de indolencia, similar a la del propio presidente que se salta todos los protocolos que luego condena de forma hipócrita en cadena nacional, situaciones que rechazamos de forma categórica".

Frente a todo lo anterior declaran que "El gobierno de Sebastián Piñera es el principal responsable de la situación en que nos encontramos, que no dudó en ocultar y mentir abiertamente a toda la población sobre las cifras reales y la magnitud de la pandemia, así como en desistir de toda política de preparación al negar los EPP necesarios y medidas como cuarentenas efectivas y test masivos sólo para mantener las ganancias empresariales".

Finalizando realizando una invitación a levantar una alternativa "es urgente y necesario llamar a la organización más amplia y levantar Comités de organización como el Comité de Emergencia y Resguardo de Antofagasta y el Comité de Salud y Seguridad del Hospital Barros Luco para poner en pie una alternativa que nos permita enfrentar la pandemia, terminar con el gobierno de Piñera y que sean los empresarios y no el conjunto de los trabajadores lo que paguen las consecuencias de esta crisis".