×
×
Red Internacional
lid bot

No a los despidos. Hospital Garrahan: "Voy a seguir luchando"

Recorrimos los sectores con uno de los despedidos del hospital

Bárbara Acevedo

Bárbara Acevedo Enfermera | Hospital Garrahan @acevedo_bar

Lunes 23 de julio de 2018 20:21

El Consejo de Administración macrista despidió 7 trabajadores, habían anunciado 10. Ahora dicen que van a revisar 600 legajos. Desde sus cómodos sillones les da lo mismo anunciar 7, 10 o cientos de despidos. Sólo por nombrar a la dirección médica ejecutiva, hablamos de sueldos de $166 mil.

A los trabajadores no nos da lo mismo. Son nuestros compañeros y sus familias. Con ellos pasamos nuestros días conteniendo las tristezas y compartiendo las alegrías propias de atender pacientes. Esto se notó en las frases de apoyo y fortaleza que se multiplicaron en la recorrida de este sábado en el hospital.

Sergio reafirmaba "voy a seguir luchando" y a esa frase le seguían el abrazo orgulloso o la palmada esperanzada de los compañeros. Conocen su entrega a la atención de los pacientes en 28 años de hospital. Lo conocemos bien. Todos lo han cruzado en alguna marcha, asamblea o acción de solidaridad. Fue delegado del turno franquero, peleó por el refrigerio, contra las condiciones insalubres, por los pacientes. De la recorrida en el hospital se iba a una acción solidaria con los despedidos de Telam.

Pero el plan de la dirección va más allá de la persecución a los que luchan. Los despedidos son afiliados a distintos gremios, incluso a UPCN y SUTECBA que los dejan pasar en silencio. En una completa ilegalidad desconocen certificados médicos y despiden a una compañera embarazada. Según la resolución 478, del 11 de Junio del 2018, el Consejo de Administración decidió gastar $15 millones en un convenio con la Facultad de Ciencias Económicas para revisar legajos médicos. Plata que podría ser dedicada a la atención de los niños deciden usarla para perseguir a los trabajadores.

Es la misma institución que degrada nuestra salud la que prepara un plan para descartar a los "rotos". Supervisores, jefes, burócratas y buchones recorren el hospital instalando el mensaje del Consejo de Administración: "buscamos a los que no trabajan" y "cualquiera puede estar en revisión". Quieren generar desconfianza entre compañeros, que cada uno busque el "acomodo personal", que agachemos la cabeza y dejemos pasar más ajuste, para seguir vaciando la salud pública.

Pero ya conocemos sus maniobras y las enfrentamos con la lucha. En varias charlas en los sectores se recordó la reinstalación de nuestra compañera Elizabeth Ríos después de dos meses de asambleas, movilizaciones y cortes de calle. También la conquista del turno franquero en el 2010, el establecimiento de un máximo de 3 jornadas por fin de semana a trabajar, que se ganó en el Garrahan y se extendió a los hospitales municipales.

El ajuste también pretende arrasar con esa conquista. Por eso las trabajadoras y trabajadores franqueros, quienes sostienen el hospital sábados, domingos y feriados, quienes trabajan para que el resto podamos disfrutar de nuestras familias volvieron a luchar. Siguen resistiendo las amenazas y los descuentos. Ellos les dicen a los directivos "Andá a laburar vos, 14 horas, 4 días".

Por su parte, SUTECBA y UPCN vienen de firmar el vergonzoso 15% de aumento salarial. Se negaron a incluir el reclamo de reinstalación de los despedidos en el acta paritaria. Las CTAs no convocan a ningún plan de lucha serio. Pero la semana pasada una asamblea convocada en forma conjunta por la Junta Interna ATE y la Asociación de Profesionales votó continuar con la lucha.

Hay que frenar el vaciamiento. Los despidos y la insalubridad laboral son dos caras del mismo ajuste del macrismo a medida del FMI. Quieren llenar el lugar que dejan nuestros compañeros despedidos con la precarización de los que quedan. Pero nosotros también tenemos un mensaje para el Consejo: No los vamos a dejar. Vamos a luchar por nuestros compañeros y a defender la Salud Pública.

La única salida es organizarnos y los franqueros también lo saben. Por eso, vienen aportando para el fondo de lucha de los despedidos. Con lo recaudado en la recorrida del sábado las colectas ya suman $5000. Hicimos campaña de fotos y juntamos firmas. Hay que fortalecer la unidad de todos los sectores del hospital. Desde la Agrupación Marrón del Hospital Garrahan vamos a seguir impulsando esta y otras iniciativas en este camino. Patricio del Corro y Myriam Bregman, legisladores porteños del PTS en el Frente de Izquierda, hicieron un aporte de $10.000. El 7 de Agosto vamos a sortear un parlante Phillips Bluetooth por Lotería Nacional (matutina).

Mientras, nos organizamos para volver a salir a las calles el 8 A. Conquistar el derecho al aborto legal, libre, seguro y gratuito implica evitar que sigan muriendo 500.000 mujeres a causa de la clandestinidad es un problema de Salud Pública. Las trabajadoras de la salud lo sabemos. Ganarlo nos fortalece para ir por todo.