×
×
Red Internacional
lid bot

CABA. Hospital Garrahan: corte contra el aumento del 20% en cuotas firmado por UPCN- Macri

Trabajadores del Hospital Garrahan y del Instituto Malbran, junto a ATE y la Asociación de Profesionales de las dos instituciones, realizaron una medida en el marco del paro planteado por ATE.

Bárbara Acevedo

Bárbara Acevedo Enfermera | Hospital Garrahan @acevedo_bar

Jueves 25 de mayo de 2017

El día miércoles, los trabajadores del Hospital Garrahan y el Instituto Malbran, junto a ATE y la Asociación de Profesionales de las dos instituciones, realizaron una movilización y un corte de calle sobre Vélez Sarsfield, en la puerta del centro de referencia nacional de enfermedades infecciosas. Allí vienen luchando por la efectivización de los concursos del 2012, 2013 y 2014 y se sumó al reclamo el rechazo al aumento del 20%, votado a su vez en la asamblea del Hospital Garrahan, al igual que la participación en esta actividad conjunta. Esta acción se realizó en el marco del paro planteado por ATE.

Junto al rechazo al aumento del 20% en cuotas que quiere imponer UPCN, los trabajadores de la salud se pronunciaron por un aumento del 35%, además de un 10% por lo perdido en el 2016. En la asamblea del Hospital Garrahan a su vez se votó el rechazo al presentismo, la productividad y la defensa de las licencias.

Esta acción se realizó en el marco de una jornada de actos y asambleas que ATE convocó contra esta paritaria. Con distintas modalidades se realizaron actos o asambleas en los ministerios de Trabajo, Economía, Desarrollo Social, Justicia, Ciencia y Técnica y en dependencias como Biblioteca Nacional, INDEC, entre varias otras. Además de un acto en el Cabildo de otras dependencias. Por su parte, los trabajadores Inti, Cnea, Citedef, Segemar y Conicet, cortaron un par de carriles de la Avenida General Paz a la altura de Constituyentes.

Desde la Agrupación Marrón plantean que debe ser el inicio de un plan de lucha general de todos los estatales con un paro activo de 24 hs para derrotar el pacto Macri y UPCN.