×
×
Red Internacional
lid bot

Autoorganización. Hospital Garrahan: el turno noche cerró el paro de 24 horas

Este jueves 1 de julio, trabajadoras y trabajadores de la salud del turno noche, cerraron un gran paro, exigiendo salario acorde a la inflación, el bono de salud adeudado por el Gobierno de la Ciudad, por falta de personal, condiciones dignas de trabajo y contra la insalubridad.

Sábado 3 de julio de 2021 10:15

Voces de las y los trabajadores del Garrahan del turno noche, protagonistas del cierre del paro - YouTube

El turno noche se hizo oír con un gran paro donde hubo permanencia constante las 10 horas del turno en el hall central del hospital. En plena segunda ola de la pandemia, a pesar del frío y el agotamiento por las salas colapsadas, se sintió la predisposición a luchar. La solidaridad entre trabajadoras y trabajadores se afianzó entre música, risas y un gran compromiso por la unidad para conquistar nuestros reclamos.

De esta forma el turno noche fue protagonista del cierre de un gran paro que comenzó a las 7 de la mañana y en el que se denunció con fuerza que los Gobiernos Nacional y de la Ciudad de Buenos Aires, más el Consejo de Administración son los responsables por los bajos salarios que nos empujan a los esenciales al pluriempleo. Se siguió expresando la bronca contra UPCN, SUTECBA y ATE Nacional, quienes entregan nuestros derechos.

Te puede interesar: Contundente paro en el hospital Garrahan

También se desarrollaron charlas, intercambios y debates sobre la situación de pandemia, los planes que viene llevando adelante el Gobierno, la realidad que viven nuestros pacientes y la necesidad sobre que, en estas elecciones, se fortalezca la Izquierda junto a las luchas de las y los trabajadores.

Al cierre de esta nota, el Consejo de Administración sacó un comunicado intentando amedrentar a las y los trabajadores del hospital Garrahan. Amenazan con descuentos de los días programados de paro, del presentismo y anticipan que "en caso de que se vea afectado el servicio, se evaluarán las sanciones disciplinarias previstas en el Régimen de Personal".

Una declaración de total cinismo porque la misma dirección que emite el comunicado es la responsable de degradar todos los días la calidad de atención de nuestros pacientes, con recorte presupuestario y falta de personal. Como expresa el comunicado de la Junta Interna ATE, el Gobierno de Alberto Fernández, tiene a su cargo el 80% del hospital y codirigen el Consejo de Administración con un miembro del macrismo. Es decir, esta es una amenaza conjunta del Gobierno Nacional y de la Ciudad de Buenos Aires que los trabajadores del Garrahan ya recibimos de Ginés González García en su cargo de ministro de salud en la lucha del 2005.

Te puede interesar: Ante la judicialización de la protesta: "El abandono de persona es con nuestras familias"

Como ya intercambiamos con nuestros compañeros y compañeras en los grupos, desde la Agrupación Marrón Clasista estamos convencidos que, con la organización, impulsando el fondo de lucha y sumando más compañeros/as a las acciones votadas en asamblea podemos superar esta lucha. Exigimos que las direcciones sindicales, empezando por ATE-CTA, repudien este ataque y llamen a paro y plan de lucha para ganar el conjunto de nuestros derechos.

En el vídeo de esta nota compartimos palabras de compañeras y compañeros, protagonistas del paro del turno noche del hospital Garrahan. También publicamos respuestas a las notas de la lucha de nuestro hospital, el Sanatorio Méndez y de hospitales privados. Estas opiniones llegan en un contexto en el que la dirección de FATSA acata la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, sin haberse obtenido respuesta a ningún reclamo de nuestras compañeras y compañeros de Sanidad.

Ricardo Zambrano, ex jefe del Servicio de Traumatología en el hospital Santojanni nos escribió: "La conciliación obligatoria ofrece dudas, como el programar una reunión el 7 de julio, siendo que esto es un problema de hoy, y julio se viene con muchos aumentos. ¡La respuesta está en los compañeros del Garrahan y el Sanatorio Méndez!".

El Dr. Osvaldo Saleh, cardiólogo del Hospital Álvarez, M.N. 69449, dijo: "El gremio o los gremios ’simulan’ un conflicto, hacen que reclaman y después reculan. Era previsible que iba a suceder esto. Hay una connivencia entre estos y los empleadores. Los sindicatos hacen que reclaman, muestran las uñas y unas horas antes que se lleve adelante una medida de fuerza, dan marcha atrás y queda como si nada hubiese pasado. El Gobierno pide una conciliación obligatoria y es como el juego de la oca, volvemos a empezar. Los trabajadores de la salud vemos como en otros sectores han llegado a un acuerdo superior al 40%: camioneros, bancarios, aceiteros y nosotros miramos asombrados lo que pasa. ¡Apoyamos al Garrahan y al Méndez también!".

Seguimos invitando a nuestros compañeros a sumarse a la Comunidad de la Izquierda Diario, a ser corresponsales, a sumar la denuncia, nuestros debates y que se exprese potente nuestra voz, nuestra lucha y la fuerza de las y los trabajadores.