×
×
Red Internacional
lid bot

Hospital Garrahan: la lucha por los derechos a la maternidad más vigente que nunca

Mientras dicen cínicamente defender la vida, a todas las mujeres que trabajan en el hospital el Estado y la dirección le cercenan el derecho a la maternidad.

Bárbara Acevedo

Bárbara Acevedo Enfermera | Hospital Garrahan @acevedo_bar

Miércoles 28 de febrero de 2018 12:25

En el hospital, donde trabajamos mayoría mujeres, se cercena el derecho a la maternidad. Ya con el anterior Consejo de Administración, codirigido por el PRO y el Frente para la Victoria enfrentamos el cierre de la salita de 3 años. En los turnos noche, franquero y las tercerizadas directamente no tienen ese derecho, ni el reintegro.

Se sanciona a las madres que tienen que quedarse en sus casas a cuidar a sus hijos enfermos. Esto lo impulsó UPCN las últimas paritarias legalizando el presentismo y su descuento por licencia por familiar.

Presentismo también se descuenta por las licencias prolongadas por enfermedad propia. En el caso de los 4000 trabajadores de planta permanente las tres primeras causas de licencia de ese tipo son trastornos mentales, enfermedades del sistema osteoarticular y enfermedades del embarazo el parto y el puerperio. Otra vez el derecho a la maternidad atacado.

Para las 500 trabajadoras tercerizadas el golpe es mayor. Alcanza con tomar el ejemplo de la empresa de limpieza, con 300 trabajadores, mayoritariamente mujeres. En el primer mes del 2018 la empresa Floor Clean cobró un estimativo de $17 millones, mientras las compañeras tienen un sueldo promedio de $13.000. Desde el punto de vista de su salud las enfermedades prevalentes son las infecto contagiosas, por la falta de elementos de aislamiento. Les siguen cervicales, lumbalgias, tendinitis y hernias por el uso de elementos de trabajo obsoletos que implican levantar peso excesivo. Patologías que empeoran o dejan mayores secuelas al cortar las licencias para evitar descuentos sobre un ya magro salario.

Los trabajadores franqueros, la planta más precaria, lucharon contra la insalubridad por turno socialmente penoso y lograron un día más de descanso en los fines de semana largos. Los cursos de carrera hospitalaria se hacen a contra turno o en horarios escolares. Nuevamente las madres tienen menos acceso. Seguimos levantando con ellos la bandera de justicia por Cecilia Ferreyra, jóven enfermera muerta por desidia de la ART, empresa a la que lograron sacar del hospital.

Te puede interesar: Hospital Posadas: “Macri dice defender la vida, pero despide trabajadoras embarazadas”

Para las mujeres que no desean ser madres, aborto clandestino. Para las que sí lo desean, precarización y quita de derechos. Cada vez se sienten con más fuerza las demandas de jardín maternal para todas, licencias por violencia de género, ampliación del jardín, ingreso de maestras y realización de las obras pendientes, pase a planta permanente de las tercerizadas.

Te puede interesar: Hospital Garrahan: aborto legal en el hospital