×
×
Red Internacional
lid bot

CÓRDOBA. Hospital Misericordia, sin medidas para prevenir el dengue

Ventanas sin mosquiteros y un canal de agua estancada. Trabajadores denuncian falta de medidas concretas para proteger a pacientes y personal frente a la epidemia de dengue.

Jueves 19 de marzo de 2020 16:02

Al calor de la crisis mundial desatada por el Coronavirus, en lo que va de la semana, se confirmaron las dos primeras muertes por dengue en Córdoba. Ambos casos se originaron en las dos localidades que informaron en febrero los primeros brotes.

Desde el Ministerio de Salud de la provincia notificaron que es la primera vez que se registra en la provincia un antecedente de muerte con diagnóstico de dengue. Cabe recordar que los primeros casos autóctonos en la provincia datan de 2009.

En ese marco, desde el Hospital Misericordia, trabajadoras y trabajadores denuncian: “resulta increíble que siendo el descacharrado una de las principales medidas de prevención tengamos un canal de agua que pasa literalmente por abajo del hospital. Obviamente, funciona como fuente de reproducción de los mosquitos que en el hospital son gigantes y hay por todos lados. Por si fuera poco, no tenemos ni mosquitero en las ventanas. Estamos totalmente expuestos”.

Ventanas sin tela mosquitera y canal de agua.

Te puede interesar: Dengue: "Hay que impedir que el mosquito siga proliferando"

La epidemia que azota la provincia, el dengue, cuenta ya con 526 casos positivos. Solo en 2016 se registró una curva más alta con 826 infectados. Los casos están aumentando de forma considerable en la Capital, en siete días se duplicó el total de positivos pasando de 112 a 230 siendo el sudoeste el sector más problemático de la ciudad. En más de 50 barrios se registran casos.

Según informan desde el propio Ministerio, además hay una demora de aproximadamente 4 días para consultar al médico. Esta situación se agrava al calor de la crisis desatada en el sistema sanitario producto del Coronavirus que puso en evidencia décadas de desmantelamiento del sistema público de salud.