×
×
Red Internacional
lid bot

Acceso Oeste. Hospital Posadas: ante falta de respuesta del Gobierno, médicos y residentes cortan puente

La jornada comenzó con una asamblea de residentes. El director se presentó en la misma sin respuesta a sus reclamos y fue increpado. Se sumaron médicos y profesionales, entre otros trabajadores que, en el marco de otro día de paro, decidieron realizar un corte en las afueras del hospital.

Jueves 24 de noviembre de 2022 11:01

Una nueva jornada de lucha se desarrolla en el Hospital Posadas. Ante la falta de respuestas del Gobierno nacional, trabajadores y trabajadoras de la salud realizan un corte en el Acceso Oeste por sus reclamos.

La medida de acción es acompañada por una fuerte simpatía popular, que se expresa en bocinazos de apoyo por parte de automovilistas y camioneros que pasan por el lugar.

Como denuncian los residentes, la dirección del hospital no les pagó cerca de $ 40.000 y hasta el momento no les informó cuándo cobrarán la totalidad de sus ingresos.

Ante esta situación, Laura Bogado, integrante de la Cicop seccional y de la agrupación Marrón, declaró: “A los residentes no le pagaron la totalidad de sus salarios, los becarios y concurrentes no perciben remuneración y un médico que recién ingresa cobra $140 mil. Somos profesionales de la salud empobrecidos que recurrimos a la sobrecarga laboral para sobrevivir, está situación afecta la posibilidad de brindar una salud pública de calidad. Esta es la cuarta semana de lucha, con paros y movilizaciones, pero el Gobierno nacional no responde a ninguno de nuestros reclamos, por eso mantenemos las medidas esta semana y la próxima”.

Por su parte, Ana Uribe, médica residente del Hospital Posadas, denunció también que “este mes cobramos casi $40 mil menos. Ayer miércoles en el Ministerio de Salud los funcionarios nacionales no nos aseguraron cuándo vamos a cobrar. La situación es insostenible. Por eso hoy jueves estamos de paro y volvemos a realizar acciones de protesta en las puertas del hospital, junto a médicos y profesionales que piden recomposición salarial y con los concurrentes y becarios que trabajan sin pago. Seguiremos con las medidas de lucha hasta que el Gobierno nos dé una respuesta a nuestros legítimos reclamos y reconozca a los representantes votados por los diversos sectores en conflicto”.