×
×
Red Internacional
lid bot

Lucha contra los despidos. Hospital Posadas: asamblea votó nuevas medidas y un encuentro nacional de trabajadores en lucha

La fecha propuesta es el 17 de febrero para avanzar en coordinar las luchas en curso. Además, este jueves habrá paro, corte y abrazo al edificio del hospital.

Lunes 5 de febrero de 2018 15:45

Luego de la contundente medida del martes pasado, con paro, corte en la 9 de Julio y movilización al Ministerio de Salud y Modernización, los y las trabajadoras del Posadas siguen su lucha. Las medidas de la semana pasada lograron que su pelea salga masivamente en los medios y que el país se entere de la lucha que están llevando adelante. Hoy, en asamblea, resolvieron una serie de medidas para seguir fortaleciendo el conflicto.

Como parte de las resoluciones, el próximo jueves 8 de febrero se realizará un abrazo al hospital donde se convoca a todos los trabajadores del nosocomio para repudiar los despidos y en defensa de la salud pública. Como plantearon varios trabajadores, se necesita la mayor unidad en el propio hospital para seguir dando fuerzas a esta pelea.

Como venimos informando, los 122 despidos actuales son parte de un plan más general hacia el 31 de marzo donde pretenden rescindir nuevos contratos en el marco de una política de vaciamiento de la salud pública y privatización de servicios.

El abrazo será acompañado por un paro en el hospital convocado por STS, CICOP y ATE nacional. También realizarán una movilización y corte en el Acceso Oeste junto a organizaciones solidarias.

Entre otras resoluciones, el día de mañana colocará en el hospital un gazebo sanitario para sumar solidaridad y difundir el fondo de lucha.

Unidad y coordinación de los trabajadores

Una de las resoluciones, votada por unanimidad, es convocar a un encuentro nacional, el sábado 17 en el Hospital Posadas, de todos los trabajadores en lucha.

Al respecto Luis Sucher, trabajador despedido y miembro de La Marrón-MAC señaló a este medio que "así como los trabajadores de Cresta Roja empalmaron el martes pasado junto a nosotros en el corte de 9 de Julio, se viene demostrando que hay resistencia y tendencia a unirnos y coordinar las luchas”.

Agregó además en que “más allá de las declaraciones tenemos que dar pasos concretos en la unidad. El día viernes distintas seccionales de ATE plantearon medidas de fuerzas distintas, cuando al ataque del gobierno hay que responder todos juntos. Inti, Senasa, Fanazul, Cresta Roja, Río Turbio, Ingenio La Esperanza en Jujuy, Cargill en Rosario, entre otros, venimos resistiendo los despidos y ataques, por eso pedimos a los sindicatos que unifiquen en una sola pelea.

Sucher señaló además que “desde ya los trabajadores debemos tomar el paro nacional de ATE y movilización que convocan el día 15 de febrero, así como la marcha del 22 de febrero, convocada por un sector de la CGT junto a la CTA. Pero así como exigimos unidad en las acciones y plan de lucha a los sindicatos, debemos conquistar espacios de deliberación y unidad de los trabajadores, donde discutamos un plan de lucha nacional. Por eso, una de las resoluciones es convocar a un encuentro nacional de trabajadores en lucha el sábado 17 y coordinar las fuerzas porque creemos que se puede ganar".

Por último, también resolvieron hacia la marcha del 22 de febrero, que los despedidos se entrevisten con Hugo Moyano y todos los dirigentes sindicales, convocantes a esa acción.