Los trabajadores y trabajadoras siguen con su plan de acciones y actividades, y se preparan para el Encuentro contra los ajustes y despidos que se realizará el próximo sábado.
Martes 13 de febrero de 2018 13:03

Con la presencia de cientos de trabajadores y organizaciones solidarias, se llevó adelante el jueves 8 de febrero, una nueva acción contra los despidos y en defensa de la salud pública, con una importante repercusión en los medios, llegando a millones de personas.
Hay claros responsables políticos, la Dirección del hospital, el gobierno nacional de Mauricio Macri; así como la gobernadora María Eugenia Vidal, que no puede seguir mirando para otro lado, cuando los despidos y el vaciamiento del hospital afecta a 4 millones de bonaerenses que se atienden día a día.
El gobierno se maneja, en completa ilegalidad, un sector de las enfermeras despedidas, que venían de 7 meses de lucha contra las 12hs, tiene un amparo judicial a favor. Esto es igual de ilegal como lo que hizo el ministro de trabajo Triaca, con su empleada en negro, lo que generó el rechazo de la inmensa mayoría de la población que pedía la renuncia del ministro.
Seguir profundizando el camino recorrido
Sabemos que la pelea por la reincorporación es también contra las futuras listas de despidos, y junto a la defensa de la salud pública, sigue presente conquistar la planta permanente de todos los contratados, para acabar con la precarización de décadas.
Para seguir fortaleciendo esta lucha, tenemos que continuar con cortes, caravanas y acciones creativas, para visibilizar nuestro legítimo reclamo. También debemos seguir unidos en el propio hospital, sabemos el enorme apoyo que hay, pese a los aprietes y persecución, esto se demuestra en los miles de pesos que se están juntando en el propio hospital. Desde La Marrón en el MAC, venimos planteando asambleas unificadas de los sindicatos y un cuerpo de delegados por sector, sin importar la afiliación sindical, es el camino para unirnos todos los trabajadores, no podemos seguir divididos. ATE y UPCN, que dan la espalda y boicotean la lucha por la reincorporación, deben abandonar esta postura, los afiliados a estos sindicatos, deben exigir que se sumen a la lucha de los despedidos.
Tampoco podemos dejar de unirnos con los vecinos, el apoyo que hacen llegar es importante. Recorrer el barrio, tender puentes con ellos fortalece también nuestra lucha.
Hacia el paro y movilización del 15
En la cuarta semana de lucha seremos parte de la convocatoria al paro y movilización del día 15 convocado por ATE nacional, ese día los despedidos en lucha del Posadas deben subir al palco a contar la verdadera realidad que se vive en el hospital. Esta medida llega luego de 50 días donde el gobierno avanzo con ataques y despidos en el Estado. Conflictos como el INTI, Fanazul, mineros de Rio Turbio involucra directamente a ATE nacional y a su Sec. Gral. Hugo “Cachorro” Godoy, quien hasta el momento se negó a llamar medidas unificadas y en nuestro caso todavía no se hizo presente en el Hospital Posadas. No podemos seguir divididos, mientras ATE Nacional convoca el 15, la CGT llama a movilizar el 21, necesitamos un plan de lucha de todos los estatales, para ganar pero también se necesita una marcha unificada el 21 de febrero. Desde La Marrón marcharemos el día 21 como parte de una columna independiente de los trabajadores en lucha.
Coordinemos la resistencia el 17 de febrero
La coordinación de todas las luchas en curso tenemos que empezar a construirla desde abajo, mientras exigimos a los sindicatos y a las centrales sindicales que convoquen a medidas de lucha unificadas.
Por eso este 17 de febrero somos parte de la convocatoria, votada en asamblea, del Encuentro de Trabajadores contra los despidos y el ajuste. Ya confirmaron su presencia mineros de Río Turbio, despedidos de Ingenio la Esperanza Jujuy, UEP La Plata, Anses Rosario, Asamblea de Médicos Residentes de La Plata, Zanón bajo control obrero Neuquén, entre otros.
Como está planteado en la declaración de convocatoria al encuentro: “Los dirigentes de grandes sindicatos nos dejan aislados, peleando cada uno por su cuenta. Nosotros les pedimos por eso que unifiquen la lucha de todos en una sola que termine de una vez con los despidos y los bajos salarios. Al mismo tiempo queremos organizarnos en común con todos los que ya están peleando al igual que nosotros para no hacerlo separados. Invitamos a todos y todas los que están enfrentando los despidos y las consecuencias del ajuste y a quienes apoyan todas estas peleas, para organizar medidas de lucha comunes y coordinar esfuerzos por el triunfo de nuestras luchas. Estamos convencidos que, de esta manera, PODEMOS GANAR”.
Campaña nacional por un millón de pesos al fondo de lucha de los y las despedidas del Hospital Posadas
Desde el Movimiento de Agrupaciones Clasistas, al cual pertenecemos distintas agrupaciones que impulsamos en común militantes del PTS+ trabajadores independientes, junto a los diputados del FIT-PTS Nicolás del Caño, Myriam Bregman y Nathalia González Seligra y la Juventud del PTS, hemos aportado hasta el momento $153.735 pesos desde el PTS ( $30.000 de la bancada de Myriam Bregman, 6 festivales en las quintas de verano zona Oeste Villa Luzuriaga y Pontevedra donde se recaudó $70.220 , agitaciones en estaciones de tren y plazas de Ramos Mejía-San Miguel-Lobos, posta sanitaria en Laferrere, inauguración de local San Fernando, recorrida en la Universidad de La Matanza, jornada en local Alsina CABA, entre otras actividades). A su vez, $20.775 desde agrupaciones del MAC con iniciativas como en Stani, Fate, La Marrón de estatales CABA y La Marrón Bancaria. Queremos seguir fortaleciendo el fondo de lucha, para que todos los trabajadores que quieran luchar, no los quiebre la falta de dinero.