×
×
Red Internacional
lid bot

A DOS AÑOS. Hospital Posadas: despedidos exigimos ser inmediatamente reincorporados

Se cumplen dos años de la lucha de los trabajadores del Hospital Posadas, frente a los despidos persecutorios y en defensa de la salud pública. Ante la asunción de un nuevo director, como parte de la Comisión de Despedidos, exigimos ser inmediatamente recibidos por las autoridades.

Luis Sucher

Luis Sucher Trabajador reincorporado del Hospital Posadas | La Marrón Clasista

Lunes 13 de enero de 2020 19:20

Alberto Maceira es el nuevo interventor del Hospital Posadas, designado por el Gobierno nacional. Desde su asunción, en varios medios de comunicación, reconoció que “hay un listado de aproximadamente 200 personas despedidas. Vamos a evaluar caso por caso junto con los gremios para ver las posibilidades de reincorporación o de reasignación de los lugares que correspondan”.

Los despedidos y despedidas a los que se refiere son, centralmente, los que fuimos echados del Hospital entre fines de 2017 y los primeros meses del 2018, entre otros, con la complicidad de ATE Morón y UPCN que actuaron hasta con patotas dentro del nosocomio, para dividir a los trabajadores y aislar a los despedidos.

La lista a la que hace referencia el director la conforman: trabajadores de enfermería que no aceptaron las 12 horas insalubres de trabajo que ponía en riesgo la atención a pacientes (que estaban amparados por un fallo judicial favorable en ese entonces); también quienes no aceptaron contrataciones más precarias de trabajo; junto a delegados y delegadas sindicales de Cicop y STS que tenían fueros gremiales; candidatos de listas opositoras a la conducción de ATE, ex delegados, junto con referentes públicos y candidatos de elecciones nacionales, reconocidos por su militancia político-sindical en el Hospital.

Dentro de las despedidas incluso había trabajadoras embarazadas, en periodo de lactancia, con graves enfermedades terminales en tratamiento (como cáncer y degenerativas) y también con discapacidades certificadas. Dos de ellas fallecieron hace pocos meses, mientras se mantenían en la lucha a pesar de sus enfermedades.

Te puede interesar: Falleció la compañera Graciela Casco, enfermera injustamente despedida del Hospital Posadas

Estos días en los propios medios de comunicación, también hasta el propio interventor del Hospital reconoció que los despidos sufrieron “persecución política”, reconociendo la ilegalidad de los mismos, como denunciamos desde hace dos años de manera permanente.

Te puede interesar: [Video] ¿Por qué son ilegales los despidos en el Hospital Posadas?

Pero, hasta el momento, las autoridades, que dicen estar preocupadas por el estado crítico de la atención del Hospital, no recibió a la Comisión de Despedidos (de la cual formamos parte), junto a los gremios Cicop y STS, para efectivizar la inmediata reincorporación de todos aquellos trabajadores que queremos volver a trabajar y recuperar nuestros puestos de trabajo, después de dos años largos de lucha, en medio de que persiste una crisis económica que afecta especialmente a los trabajadores por la carestía de la vida y la falta de trabajo.

Desde la Agrupación La Marrón, impulsada desde el PTS en el Frente de Izquierda, peleamos a su vez por terminar con el régimen de precarización laboral que padecen los trabajadores del Hospital hace décadas, y que se profundizó luego de nuestros despidos, imponiéndose hasta la contratación de trabajadores de diversos sectores como monotributistas, que los deja sin estabilidad laboral y sin derechos elementales, perjudicando también la atención y calidad de la salud pública de uno de los Hospitales más importantes del país.

Te puede interesar: La lucha del Hospital Posadas, escuela de resistencia