×
×
Red Internacional
lid bot

RESISTENCIA A LOS DESPIDOS. Hospital Posadas: hay fuerzas para seguir peleando

Salió el nuevo boletín de la agrupación Marrón del Posadas. Las propuestas para una pelea que continúa y los preparativos de las mujeres del hospital para el 8M.

Martes 6 de marzo de 2018 09:46

Reproducimos las notas del boletín de La Marrón (PTS+ Independientes) en el Movimiento de Agrupaciones Clasistas (MAC).

50 días de resistencia, organización y lucha

Cuatro cortes con visibilidad nacional, un Encuentro Nacional de coordinación, una gran campaña de Fondo de Lucha con más de 600 mil pesos recaudados, participamos de la masiva movilización del #21F en un polo independiente de la CGT y CTA exigiendo paro y plan de lucha, el sábado una gran jornada con más de 1 mil personas en el festival del Auditorio Oeste donde se recaudaron cerca 90 mil pesos, nos preparamos hacia el 8 de marzo para salir junto a miles de mujeres en las calles. El apoyo adentro y afuera del hospital nos tiene que dar la fuerza para pelearla hasta el final.

Un gobierno embarrado

Los cantos contra Macri en las canchas y recitales, expresan la bronca. Cambiemos viene de una crisis abierta en el mes de diciembre de la cual no puede recuperarse, luego de las enormes movilizaciones del 14 y 18 con miles de trabajadores en las calles y las cacerolas contra la reforma previsional que solo pudo ser aprobada con la complicidad del PJ.

Retrocedió con la reforma laboral, saltó el escándalo de Triaca, se suma la renuncia de Díaz Gilligan tras el escándalo de la cuenta en los paraísos fiscales. La campaña contra la marcha del21F salió mal, pese a que Moyano y los sectores convocantes tenían sus propios objetivos para esta convocatoria, la masividad de la marcha expresó el enorme descontento social con el Gobierno,
sin paro la marcha fue multitudinaria.

El discurso del “crecimiento invisible” no se lo cree nadie, y el descontento aumenta.

Entender este escenario político nos permite saber que hay condiciones para derrotar los planes del Gobierno, y que los trabajadores estamos dispuestos a enfrentarlo, porque sobran ejemplos de resistencia a los despidos y ataques. El límite lo ponen las cúpulas sindicales, que dividen a los trabajadores, mientras quieren utilizar nuestra enorme fuerza para negociar con el Gobierno sus causas judiciales, mientras se preparan para conformar un frente electoral de todo el peronismo para enfrentar a Macri en las urnas y recién en el 2019. ¡No lo podemos permitir!

La coordinación de las luchas y la exigencia a los sindicatos

El sábado 17 de febrero desde el Ingenio La Esperanza Jujuy, los trabajadores del Inti, Fanazul, hasta Rio Turbio, Aeronáuticos, fueron algunas de las delegaciones que llegaron hasta el hospital, para avanzar en la coordinación de los que luchan. El viernes 2 de marzo nos sumamos a la acción del INTI en el Ministerio de Trabajo, porque sabemos que la unidad es la perspectiva para fortalecernos. Ahora salen los docentes a las calles. Este gobierno de ricos quiere atacar a la salud y la educación, donde la mayoría de los trabajadores somos mujeres y muchas sostén de hogar, dos servicios esenciales al que accede el pueblo trabajador más humilde, por eso unir nuestros reclamos será clave para golpear con más fuerzas.

Pero la pelea por la unidad del conjunto de los trabajadores va acompañado de una de las principales resoluciones que se votó en el Encuentro Nacional, marchar con una columna independiente de la CGT y CTA, exigiendo paro activo y plan de lucha, encabezando los sectores en lucha y el sindicalismo combativo.

Incluso los trabajadores estatales donde claramente el gobierno quiere golpear, hicimos paro y marchamos el 15 de febrero convocado por ATE nacional que dirige Cachorro Godoy, pero esta acción tardó más de 50 días para ser convocada y donde no se planteó la perspectiva de un plan de lucha.

Como quedó expresado el 21F en los discursos de Yasky, Schmith y hasta Moyano, apuntan al 2019 pensando en enfrentar al gobierno a través del voto. Mientras tanto avanzan los ataques y el pueblo trabajador sufre el ajuste; y ellos piensan en un frente electoral con quienes le votaron las leyes de ajuste a Cambiemos. ¡Los trabajadores, como los despedidos del Hospital Posadas, no tenemos tiempo que perder! Hay que organizar la resistencia a los planes de Macri ya mismo.

Como declaró nuestro compañero de La Marrón en el MAC y despedido del hospital Luis Sucher: “Con una marcha no alcanza, mucho menos esperar las elecciones ni llamar a confiar en quienes aplican el ajuste donde gobiernan. Nosotros exigimos un paro activo nacional, que sea el inicio de plan de lucha contra los despidos y los techos salariales.”

Seguir peleando por la unidad en el hospital

Como venimos planteando desde la agrupación La Marrón en el MAC tenemos una primera pelea que es la mayor unidad entre los trabajadores del hospital. Entre las muestras de apoyo durante 4 días de recorridas se juntaron $24.753.

Lamentablemente hay sindicatos que miran para otro lado como UPCN, que no movieron ni un pelo por nuestra lucha, aunque pasó más de un mes. El mismo camino sigue ATE Moron, que sigue responsabilizando de los despidos a las enfermeras amparadas, a los sindicatos que acompañan nuestra lucha.

Los afiliados de ATE y UPCN tienen que exigirle que rompan su subordinación al Directorio, que defiendan a los despedidos, que no acepten la precarización laboral y que tomen en sus manos la lucha por el pase a planta. Para eso hay que arrancarle asambleas donde los trabajadores decidamos democráticamente, y no encerrados entre cuatro paredes, en nombre de un sindicato que debería defender a los trabajadores.

Seguimos insistiendo que el camino para lograr la unidad son las asambleas unificadas, así como un cuerpo de delegados por sector, sin importar la afiliación sindical.

Organizate con la Marrón

Desde nuestra agrupación venimos participando consecuentemente en cada actividad y acción desde el primer día de lucha. Hemos llevado nuestras propuestas abiertamente a las asambleas para ser votadas:

  •  Seguir profundizando la lucha con medidas contundentes.
  •  Continuar recorriendo el barrio para sumar el apoyo de los pacientes.
  •  Multiplicar el Fondo de Lucha: desde el PTS FIT y las agrupaciones del Movimiento de Agrupaciones Clasistas hemos aportado $219.000, como parte de la campaña 1 —millón de pesos para el hospital Posadas.
  •  Impulsar actividades solidarias como el festival para unir al hospital y a la comunidad.
  •  Una fuerte organización contra los despidos, por el pase a planta y en defensa de la salud pública.

    Si compartís nuestras propuestas, sumate y organizate junto a nosotros.

    #8M Paro internacional de Mujeres

    Desde el Hospital Posadas venimos participando en la Asamblea #NiUnaMenos donde estamos organizando el 8 de marzo como parte del Paro Internacional de Mujeres. También estuvieron las compañeras del Inti, Río Turbio, entre otras mujeres que también resisten los ataques del gobierno. Las bancas del PTS-FIT también estuvieron presentes, con la participación de las diputadas Myriam Bregman y Nathalia González Seligra.

    La agenda de las mujeres se instala en los medios, producto de la lucha histórica por nuestros derechos. Desde distintos lugares de trabajo se planteaba la necesidad de un paro activo, garantizado por las centrales, junto al descontento generalizado y el protagonismo de nuestra lucha hacia el 8 de marzo, distintos sindicatos tomaron nota y están convocando a paro o cese de actividades ese día.

    Surgieron Asambleas para la organización del 8 en distintos puntos del país, seguramente seremos miles el jueves, será todo un mensaje político para el gobierno y sus planes de ajuste.

    Las mujeres en lucha tendremos un lugar destacado, por eso desde La Marrón, propusimos que las trabajadoras del hospital, realicemos ese día un corte en el Obelisco desde primera hora de la mañana, para que nuestra voz se vuelva a escuchar en todo el país, y por qué no en el mundo? convocando a las compañeras que son parte del movimiento #NiUnaMenos a sumarse y respaldar nuestra lucha. Esta propuesta votada en asamblea, suma la movilización desde el Obelisco al Ministerio de Modernización, queremos ser atendidas y que nos den explicaciones.
    Muchas de las compañeras despedidas son mujeres sostén de familia, algunas están embarazadas, otras tienen problemas de salud importantes. Quieren recuperar sus puestos de trabajo.

    Por eso, este jueves tenemos que ir muchísimas trabajadoras a la jornada de la mañana y la tarde, para sumarnos a esta ola de mujeres que haremos temblar la Tierra y que esa fuerza ayude al impulso de nuestra lucha.

    Tampoco somos ajenas al debate abierto por la Legalización del Aborto, como trabajadoras de la salud no miramos para otro lado, lo vemos con nuestros propios ojos, nosotras sabemos lo que son las consecuencias del aborto clandestino que afecta a los sectores más pobres. Por eso un grupo de compañeras acompañamos el Pañuelazo de la Campaña por el Derecho al Aborto en el Congreso. Macri nos habla del derecho a la vida, pero despidió a mujeres embarazadas, cuanto cinismo.

    El camino por la conquista de nuestros derechos esta en las calles, nada podemos esperar del Congreso y una casta política que vive para sus propios intereses. Nuestra lucha como trabajadoras del hospital también se gana en las calles, junto a todos los que nos acompañan en la pelea por los puestos de trabajo y en defensa de la salud y todos los sectores en lucha. Porque como decimos en Pan y Rosas: “los derechos no se mendigan, se conquistan”.

    Anotate para marchar como trabajadoras del Hospital Posadas, en esta jornada de lucha.

    Facebook: Agrupación Marrón Clasista Hospital Posadas
    Whatsapp: 1136508138

    Boletín 4 Hospital Posadas by La Izquierda Diario on Scribd