El gobierno nacional sigue sin responder a los reclamos de los trabajadores. En asamblea ratificaron nuevas medidas de lucha.
Martes 22 de noviembre de 2022 21:32

El martes 22 comenzó con una nueva semana de lucha en el Hospital Posadas. Esta vez con un paro de 72 horas de los médicos autoconvocados y profesionales de la Cicop Hospital Posadas. Hace semanas vienen reclamando por la recomposición salarial y el gobierno nacional les da la espalda. Esta situación se vio agravada cuando el último viernes los residentes no cobraron parte de sus ingresos, por lo que realizaron acciones de protesta en la dirección del Hospital.
Subimos a la dirección a reclamar pero no subimos solos. Subimos con compañerxs médicxs de planta, administrativos, enfermerxs. Nos quieren dividir, pero acá estamos peleando juntxs con un mismo puño . Unidad de los trabajadores y si no les gusta, se joden!!!!!!! pic.twitter.com/F4BTgbkzcI
— Ani (@aniuribee) November 18, 2022
Hoy martes cerca del mediodía los trabajadores en lucha realizaron una nueva asamblea en el hall de entrada, donde ratificaron el paro de 72 horas de esta semana y votaron un nuevo paro de 96 horas la semana próxima con acciones de visibilidad.
Ante la falta de respuestas por parte de las autoridades y el gobierno nacional, ratificaron que el día miércoles 23/11 a las 10 am se movilizarán nuevamente al Ministerio de Salud de la Nación, junto al Garrahan. El mismo día habrá acciones de residentes de los hospitales bonaerenses en La Plata, movilización de residentes y concurrentes de Caba en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, entre otras acciones en los municipios de la provincia, que se suman a los crecientes conflictos en el interior del país.
Hospital Posadas | Esta semana hay paro de 72 hs de médicos, profesionales y residentes. Miércoles 23/11 a las 10 AM marchan al Ministerio de Salud ante la falta de respuesta del Gobierno nacional. Por los pagos adeudados a residentes y la recomposición salarial. pic.twitter.com/SqwkzkGfCY
— 🔴 ᴠɪʀɢɪɴɪᴀ ɢᴏ 🔴 (@mavirginiagomez) November 22, 2022
Laura Bogado, integrante de la Cicop seccional y de la agrupación Marrón, declaró: “El conflicto del Hospital Posadas se da en el marco de que el gobierno nacional junto con la oposición de Juntos por el Cambio vienen de votar un presupuesto de ajuste a pedido del FMI. Mientras la inflación crece, los trabajadores cada vez tenemos salarios más deteriorados y nos vemos obligados al pluriempleo para sobrevivir. Acompañamos el reclamo de los médicos y profesionales por la recomposición salarial, a la vez que denunciamos que los residentes del hospital no han cobrado una parte de sus ingresos este mes. Esta situación nos obliga a profundizar las medidas de lucha, con nuevos paros y movilizaciones. A la vez que promovemos la unidad de todo el equipo de salud y sus reclamos, y la coordinación con otros Hospitales en lucha. Los sindicatos y centrales sindicales como UPCN, ATE, de la CGT y la CTA, frente a la creciente conflictividad en el sector de salud debería romper su subordinación a las políticas de ajuste del gobierno, y convocar a asambleas urgentes para votar un paro y plan de lucha nacional. Estamos defendiendo no sólo nuestro salario, sino también la salud pública, gratuita y de calidad”.