×
×
Red Internacional
lid bot

Morón. Hospital Posadas: trabajadores votan corte de calle contra extensión de jornada laboral

Los trabajadores reunidos en una asamblea general definieron realizar un corte de calle el próximo jueves 27 a las 9 h, contra la mayor carga horaria en el turno noche de enfermería, nuevos despidos y frente a la crisis de la salud pública

Viernes 21 de julio de 2017 15:18

Esta mañana los trabajadores realizaron una asamblea general, convocada por los gremios de CICOP y STS. Participó también un representante de la FESPROSA, Ausentes estuvieron los gremios mayoritarios de ATE Morón y UPCN, que dejaron pasar más de 640 despidos y salieron recientemente en una foto junto al Director de Recursos Humanos del hospital, mientras continúa habiendo despidos.

Los trabajadores se declararon en estado de asamblea permanente, frente a la imposición en el turno noche de enfermería de pasar de trabajar 10 a 12 horas, medida resistida por los trabajadores en asambleas y con una medida cautelar favorable que abarca a 128 trabajadores.

Asimismo, buscan extender el contrato 48 a todos los sectores que aún están bajo otra modalidad contractual, a quienes además adeudan el aumento paritario. También han habido despidos a trabajadores con muchos años de contratación.

Convocan a participar el día jueves a las 9 hs a un corte de calle en la puerta del hospital, debajo de la autopista, desde donde marcharán hacia la estación de Ramos Mejía.

Malvina Vila de la Agrupación Marrón en el FIT y candidata a concejal en Morón, por esa fuerza, planteó que: "La gestión del hospital que responde al macrismo, ataca a quienes sostenemos la salud pública. Sobre la precarización laboral de un 80% que arrastramos del gobierno anterior, con trabajadores de más de 25 años de contratación, hoy buscan avanzar en mayor flexibilización laboral, mayor carga horaria y nueva amenaza de despidos, mientras empeora el acceso a la salud pública".

Prosiguió: "UPCN un gremio que permitió miles de despidos estatales, fue premiado en las listas de Cristina, llevando al secretario de Finanzas Héctor Nieves, como diputado provincial. Los trabajadores necesitamos medidas contundentes, que saquen este conflicto afuera, sumen el apoyo de la comunidad, y que los gremios convoquen a un paro nacional con urgencia, porque no podemos esperar hasta octubre. Las trabajadoras de Pepsico, sumando amplio apoyo, a pesar del sindicato traidor de Daer, nos muestran que al plan del gobierno lo tenemos que enfrentar hoy mismo y en las calles" finalizó.