×
×
Red Internacional
lid bot

Abuso empresarial. Hotel Punta Piqueros de Said ¡Contra la destrucción ecológica y los intereses empresariales!

El proyecto hotelero de la Inmobiliaria Punta Piqueros en Concón continúa poniendo en riesgo el ambiente en la región. Son más de 10 años de lucha contra este proyecto y son grandes grupos económicos responsables detrás de esta obra. Se instala la perspectiva si, efectivamente, la Convención será capaz de sobrepasar los intereses empresariales o será la organización amplia y la movilización en las calles.

Domingo 27 de junio de 2021

Una larga pelea contra los intereses empresariales se suma al historial por la defensa del ambiente, en este caso de bajar y demoler el proyecto inmobiliario Hotel Punta Piqueros, de la concesionaria que agrupa a capitalistas como Said, Enzo Bolocco, Urenda-Eluchans, el ha insistido en el avance de la obra, sin considerar la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) y construyendo sobre Roca oceánica, espacio catalogado santuario protegido.

Toda esta crisis ecológica de los empresarios y los partidos de los 30 años refuerza por qué divertos sectores populares hasta distintas organizaciones ambientalistas se vienen movilizando para enfrentar los “proyectos de desarrollo” que imponen los empresarios.

Ante la negativa respuesta de las instituciones estatales contra el avance de la obra, la impunidad de estos grupos de destruir el ambiente sigue vigente. La UDI mantiene denuncias por corrupción en la región, o por intereses creados dentro de tribunas políticas y judiciales como el caso de la familia Urenda-Eluchans, responsable de que estos proyectos sean efectuados de igual manera.

Estas mismas familias involucradas en la Inmobiliaria Punta Piqueros y encargados de la obra en curso del hotel, son quienes en la región almacenan grandes fortunas, incluso lanzaron candidaturas para convencionales por el distrito 7 como Macarena Urenda y Ricardo Urenda por Concón. El debate se instala respecto a los sectores que hay que derrotar en la propia Convención, considerando las trampas que posee el Acuerdo por la Paz y los intereses económicos que defienden dentro, como los 29 tratados internacionales o TLC para no ver afectados sus acuerdos.

Para sobrepasar la crisis ecológica que empujan los grandes capitalistas a lo largo del país y a nivel internacional es necesario superar los parámetros que nos imponen la derecha y la falsa oposición, donde será sólo por la amplia organización, unidad y movilización en las calles, que podamos conquistar la defensa efectiva de los territorios y enfrentar estos proyectos que destruyen, contaminan y matan especies y el ambiente.