Hoy se llevará a cabo el encuentro estudiantil de la Universidad de Chile convocado por la Comisión de Movilizades de Juan Gómez Millas, el que tiene el objetivo de que les estudiantes puedan discutir sobre todas las problemáticas que los aquejan, así como también sobre cómo organizarse y movilizarse por la libertad de lxs presxs políticxs de la revuelta y el Wallmapu.
Martes 20 de julio de 2021
La invitación al encuentro se hizo desde las redes sociales de la comisión en donde se publicó una declaración, la que hace hincapié en la insuficiencia de la declaración de la convención constitucional que solo se limitó a pronunciarse para que el podrido congreso acelere la tramitación de la Ley de Indulto.
Esta convocatoria se hace desde la comisión, sin embargo muchxs estudiantes se podrían preguntar ¿dónde está la Fech?, pues la fantasmal Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile, la que hace más de una década es dirigida por el Frente Amplio, no ha sido capaz de organizar ni movilizar a nadie para que por ejemplo, los y las estudiantes discutan cómo luchar por la libertad de las y los presos políticos.
Estudiantes Autoorganizades
La comisión de Movilizades de JGM, de la que desde Vencer somos parte, ha venido movilizándose a partir del llamado a huelga general sanitaria el 30 de abril, primeramente como comisión en la facultad de Filosofía y Humanidades, pero después se expandió por todo el campus, llegando a ICEI, FACSO e incluso a la facultad de Derecho. Asimismo, se ha hecho parte constantemente de movilizarse por la libertad de las y los presos políticos llegando incluso a marchar como bloque para el 4 de julio, día en que inició la Convención Constitucional.
Lo que motivó a la comisión a movilizarse ese día fue porque es necesario seguir exigiendo a la los constituyentes de izquierda, que dicen estar a favor de la libertad a las y los presos, que además tienen mayoría dentro de la Convención, a que decreten que esta sea soberana, es decir que esté por sobre los poderes constituidos como lo son el poder ejecutivo, legislativo y judicial, para decretar la libertad de todas y todos los presos políticos.
¡A avanzar en la organización estudiantil!
La única manera de liberar a las y los presos por luchar es con movilización y organizando un gran paro nacional organizado desde las bases. Es aquí donde las y los estudiantes cumplimos un rol muy importante, pues aunque no podemos detener la economía como lo hacen los trabajadores, el movimiento estudiantil ha demostrado que puede desestabilizar -como el 2011- al gobierno y al régimen en su conjunto, que de la mano de la clase trabajadora y el pueblo, con la fuerza de la movilización pueden no solo liberar a nuestras compañeras y compañeros sino también lograr que la Convención impulse un plan de emergencia que de una solución real a la crisis sanitaria que el gobierno y los empresarios han cargado sobre los hombros de nuestras familias, entregando un sueldo universal de emergencia de $600 mil y poner los recursos para financiar un sistema de salud público, gratuito, universal y oportuno.
Sin embargo, los organismos estudiantiles como las federaciones y centros de estudiantes se han mantenido en total pasividad, sin buscar realmente ser un factor para llamar a asambleas de base en liceos y universidades para que el movimiento estudiantil pueda discutir, deliberar y movilizarse para buscar la libertad de nuestros compañeros. Es necesario que eso cambie, y que la CUT, la Unión Portuaria, el Colegio de Profesores, etc., así como también la Confech, las federación de la Universidad de Chile (Fech), de la U. de Santiago (Feusach) y los distintos centros de alumnos, deben comenzar a organizar y levantar asambleas democráticas de las bases para dar una pelea real por la libertad de las y los presos políticos.
Pero mientras no lo hagan y no se hagan cargo de los organismos que dirigen, como estudiantes concientes debemos seguir llamandoa asambleas autoconvocadas y encuentros como los de hoy a las 18 horas para poder organizarnos por nuestras demandas internas como lo es la necesidad de un sistema de educación gratuito y de calidad, por mayor democracia dentro de nuestros lugares de estudio pero también por luchas como lo es liberar a las y los presos de la rebelión y el Wallmapu.
Si quieres sumarte a este encuentro puedes pedir el link de zoom al instagram de @movilizadesjgm.