×
×
Red Internacional
lid bot

Dia internacional de la mujer trabajadora. Hoy 8 de marzo ¡sumate a las actividades de Pan y Rosas!

En medio de una pandemia que generó una crisis sanitaria, social y económica, que ha golpeado especialmente a las mujeres trabajadoras y pobres, este 8 de marzo salimos con más fuerza a las calles. ¡Por un 8 de marzo con las mujeres trabajadoras al frente!

Lunes 8 de marzo de 2021

El movimiento de mujeres sigue siendo un actor en la escena nacional, en las redes sociales y las calles, sorteando los límites de la pandemia y la propia represión, como vimos en diferentes ocasiones a las trabajadoras de la salud en Plaza Dignidad y lo vemos en más de la mitad del personal de salud compuesto por mujeres, que enfrentan la crisis sanitaria y de la salud pública en primera línea, con la consiguiente precarización, sobrecarga y agobio laboral.

Las mujeres como sujeto político también estuvimos al centro organizando las ollas comunes para enfrentar el hambre, y estuvimos en las calles por la libertad de los presos políticos de la revuelta.

A más de un año de la crisis sanitaria y económica abierta, las mujeres trabajadoras hemos sufrido el aumento de la violencia machista, con 9 femicidios en lo que llevamos el 2021, y los 57 desarrollados el año 2020.

Por otra parte las consecuencias de la crisis sanitaria y económica dejan de manifiesto que la salud se cae a pedazos en Chile afectando también los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, Desde la ONU plantean que producto de la pandemia en Chile, a finales de marzo se verá disminuido en un 14% el acceso a los métodos anticonceptivos y esto tendrá como consecuencia que existan más de 54 mil embarazos no deseados. Sumando a los casos que ya se han registrado como los 111 embarazos no deseados a causa de fallas en los anticonceptivos.

Esta realidad nos motiva a salir con más fuerza en un nuevo día de la mujer trabajadora, y desde Pan y Rozas exigimos:

1. Un plan de Emergencia contra la violencia machista, Financiado por un impuesto progresivo a las grandes fortunas y a la minería.

2. Que nadie más decida por nosotras, educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar y aborto legal para no morir, se tiene que despenalizar, pero también legalizar, para que todas tengamos acceso.

3. Ni un peso para los pacos, abajo todas las leyes represivas del gobierno, libertad a las y los presos políticos de la revuelta y el Wallmapu, fin a la impunidad de los represores de ayer y hoy.

Te invitamos a salir a las calles este 8 de marzo junto a Pan y Rosas seamos para que seamos miles y ¡demos vuelta todo!

Desde Arica a Punta Arenas, diversos espacios de coordinación feminista han estado trabajando sus convocatorias, recordando las medidas de distanciamiento social, el uso de mascarillas y alcohol.

Nosotras en Santiago concentraremos nuestra fuerza durante la mañana junto a las trabajadoras en lucha de la huelga CUPRUM y las trabajadoras del Hospital Barros Luco, organizándonos en asamblea desde las 9:30 hrs para preparar las actividades e intervenciones que se desplegaran durante la mañana.

Luego, desde las 15:00 marcharemos desde el Hospital Barros Luco hacia Plaza Dignidad, para mostrar la fuerza y unidad de las mujeres trabajadoras. ¡sumate!