×
×
Red Internacional
lid bot

Cine. Hoy comienza la 5º edición del Festival de Cine Migrante

Martes 7 de octubre de 2014

Con una selección de más de 75 películas, ventanas a destacados festivales internacionales, retrospectivas, seminarios de formación, un encuentro latinoamericano de artistas urbanos e intervenciones en diferentes espacios se realizará el Festival Cine Migrante del 7 al 15 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires.

La programación aborda la temáticas relacionadas con la movilidad humana y los derechos de las personas migrantes. Las persecuciones, la xenofobia, los cambios culturales y de formas de vida, las guerras, las necesidades sociales que son la base de estos movimientos, son parte de las historias que podrán verse en las películas que están programadas.

La programación de la edición 2014 cuenta con películas provenientes de todo el mundo y que ofrecerán una gran variedad de miradas y realidades. De la competencia oficial participarán 15 largometrajes que serán evaluados por un jurado integrado por el director Nicolás Prividera, el crítico Jorge García y la investigadora Carla Di Maglio (Argentina). La directora Mónica Larraína (Argentina) junto a Pablo Acosta Larroca (Argentina) serán quienes evalúen los cortometrajes.

Se suma a su programación central, la sección temática ‘Una Palestina en construcción (a través de sus imágenes y sus sonidos)’ curada por el director Ahmad Natche (España) y Roger Koza, donde se abordará el conflicto palestino actual desde un recorrido histórico cinematográfico, mostrando los modos de redefinición de las fronteras y los lazos interculturales existentes previos al establecimiento de las disputas territoriales. La misma está compuesta por 8 películas que datan desde el año 1976, incluyendo la película de ‘Ici et ailleurs’, de Jean-Luc Godard y el Grupo Dziga Vertov. El director Ahmad Natche, quien estará en Argentina, asimismo presentará su película premiada ‘A dos metros de esta tierra’ y dictará una charla junto a Koza el Martes 14 de octubre.

Entre las películas, se destacan como en Argentina de ‘La prima neve’ (Italia, 2013) de Andrea Segre; ‘¿Who is Dayani Cristal?’ (México, 2014) de Marc Silver y Gael García Bernal; ‘Everyday Rebellion’ (Austria, 2013) de Arash T. Riahi, Arman T. Riahi; ‘Els anys salvatges’ (España, 2013) de Ventura Durall; ‘El Grill de César’ (Alemania, Ecuador México 2013) de Darío Aguirre; ‘Bobô’ (Portugal, 2013) de Ines Oliveira; ‘Resistente’ (Finlandia, 2013) de Renate Costa; ‘N: The Madness of Reason’ (Alemania, 2013) de Peter Krüger; ‘Marussia’ (Rusia, Francia 2013) de Eva Pervolovici y ‘Albino’ (Filipinas, 2013) de Gym Lumbera. Y como Premier Internacional ‘Algas’ (Argentina, 2014) de María Laura Pintor.

Todas las proyecciones que forman parte de la programación, las conferencias, mesas debates y encuentros tendrán entrada libre y gratuita.

Más información sobre el festival y la programación completa

www.cinemigrante.org