×
×
Red Internacional
lid bot

CASO ABUSOS IGLESIA CATÓLICA. Hoy declara Cardenal Errázuriz en juicio contra Karadima

James Hamilton, Juan Carlos Cruz y José Andrés Murillo interpusieron una demanda civil contra el sacerdote Fernando Karadima y los supuestos encubrimientos por parte de la iglesia sobre los casos de abuso sexual. Se espera que hoy declare el cardenal Francisco Javier Errázuriz.

Natalia Cruces Santiago de Chile

Miércoles 30 de septiembre de 2015

La demanda de parte de las víctimas de abuso sexual de Karadima tiene como objetivo exigir una indemnización en el caso de supuesto encubrimiento de parte del Arzobispado de Santiago sobre los abusos cometidos. Según las víctimas, la iglesia y sus autoridades habrían sido parte de negligencia y también de encubrimiento ante estos casos.

El caso está en manos del ministro Juan Manuel Muñoz, que ha citado a diferentes personas por la causa, entre ellos varios sacerdotes. Recientemente, se publicaron unas cartas y correos electrónicos entre Erráruriz y Ezzati, los que también serían incorporados en la causa. Para los abogados de las víctimas, los correos demuestran tanto las presiones de la iglesia en el caso del nombramiento del capellán de La Moneda, como también el intento de impedir que una de las víctimas de abusos de Karadima integrara una comisión internacional sobre el tema de los abusos sexuales al interior de la iglesia católica.

Según indica la demanda, se acusa a la Iglesia y las autoridades que la integran de negligencia en el caso de los abusos, sobre todo por no haber considerado las denuncias que varias personas habían realizado contra Karadima. Los acusadores exigen, además de una indemnización en dinero, disculpas públicas por parte de la iglesia católica.

El cardenal Errázuriz declara hoy en su domicilio en Providencia, según se ha indicado esto se debe al objetivo de “resguardar su privacidad”. En el caso de Karadima, sus abogados alegaron que no pudo declarar el lunes pasado por razones de salud y solicitaron que el sacerdote de su testimonio en el convento en el que vive y no en el Ministerio Público. Sin embargo, el ministro Muñoz desechó esta petición, lo que significa que Karadima debe declarar en el ministerio, en caso contrario será declarado en rebeldía.

Entre quiénes están citados a declarar como testigos se encuentran además el sacerdote Felipe Berríos, el cuestionado obispo de Osorno Juan Barros, los periodistas Gustavo Villarrubia y Rafael Zanetta, entre otros.