×
×
Red Internacional
lid bot

Hoy paran los municipales del SUTECBA

En el día de la fecha los trabajadores del estado de la ciudad, comandados por el veterano Amadeo Genta, Sec. Gral. del SUTECBA, realizarán un paro con permanencia en las dependencias, “Frente al riesgo que corre nuestra fuente de trabajo y la falta de respuestas a nuestros reclamos…”, como versa el encabezado del comunicado emitido por esta asociación sindical.

Miércoles 1ro de octubre de 2014

El comunicado explica: “El motivo del mismo es la defensa de la fuente de trabajo de nuestros compañeros que corre serios riesgos con la ola de privatizaciones parciales pero constantes y permanentes en nuestras áreas de trabajo (ejemplo Parque Roca, Ente de Higiene Urbana, Mantenimiento y Limpieza de Museos, etc.)”. Y además agrega entre otros puntos centrales: “El incumplimiento de los acuerdos paritarios en referencia al pase a planta transitoria de todos los compañeros contratados bajo las distintas modalidades existentes.”

El sindicato SUTECBA, no es muy amante de los paros, sin embargo no le quedó otra. Rara vez Genta convoca a paro, pero es indudable que la situación económica del país que afecta a todos los trabajadores, como así también los incumplimientos acordados en paritarias, llevaron a esta medida de fuerza, convocada por un comunicado de prensa.

Desde Izquierda Diario, hablamos con Marcelo Gómez, Delegado Gral. Adjunto de ATE de la Dir. Gral. de Música y miembro de la Agrupación Marrón Clasista, nos contaba la situación de los trabajadores municipales: “La bronca entre los trabajadores es inmensa, pensá que los salarios quedaron muy rezagados por la inflación y esto sin contar que la precarización laboral y la tercerización están completamente extendidas en las dependencias estatales, con salarios muy por debajo de la canasta familiar. Hoy un contratado, además de tener un trabajo inestable, cobran alrededor de 5500 pesos, imposible vivir”.

Ante la convocatoria del paro nos planteó: “Estos paros de SUTECBA, donde los trabajadores se enteran por los comunicados de prensa, no sirven. Por su parte ATE no convocó al paro, pero si se deberían convocar a asambleas conjuntas de afiliados a cualquier sindicato y no afiliados para discutir un verdadero plan de lucha, hasta lograr nuestras demandas, como el pase a planta permanente con igual trabajo igual salario, el fin de la tercerización, la recategorización por funciones que se encuentra frenada hace por lo menos cinco años y la reapertura de las paritarias para pelear por un salario igual a la canasta familiar”.

Y para finalizar Marcelo Gómez agregó: “Ante los atisbos de crisis, es indudable y mas en Macri, que el ajuste se viene contra los trabajadores, que ya comenzó con salarios completamente devaluados. Por eso, debemos sumarnos a este paro para realizar asambleas y ver como continuar esta pelea. De lo contrario, será un simple saludo a la bandera, mientras se acrecientan las penurias de los trabajadores y se desfinancian todas las áreas sociales, educativas y de salud del estado, empeorando su calidad de servicio”.