×
×
Red Internacional
lid bot

Crisis. Hoy se conocerá el dato de inflación de marzo y será el más alto en lo que va del año

A las 16 hs, el Indec informará de cuánto fue el aumento de precios durante el mes pasado. Se espera que la cifra sea cercana al 6 % o superior. Fuerte golpe al bolsillo y crisis en el Gobierno sobre cómo manejar la situación.

Miércoles 13 de abril de 2022 08:38

Este miércoles, a las 16 hs, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), informará el esperado índice de inflación de marzo.

Anticipándose a lo que sin dudas será una muy mala noticia, este lunes el ministro Martín Guzmán declaró en C5N que "la inflación del mes de marzo va a ser la más alta del año, va a superar el 6%".

Vale recordar que los datos ya conocidos de enero y febrero mostraron un fuerte impacto de la inflación, totalizando un aumento de 8,8 % en tan solo dos meses, pero con un aumento aun más grande en el sensible rubro alimentos, que escaló un 12,8 % en el primer bimestre del año.

Esta situación tiene un doble costado: por un lado, que haya una alta inflación es algo intencional, pautado en el acuerdo con el FMI para licuar el gasto público, es decir, hacer un ajuste fiscal por esa vía. Sin embargo, por otro lado, si se le va de las manos el Gobierno continúa desprestigiándose ante su propia base social, y tiene que evitar perder el control.

En las últimas semanas, el presidente viene mostrando su desconcierto absoluto sobre este tema, con declaraciones poco afortunadas. Sus menciones respecto a la “guerra contra la inflación” o la afirmación sobre “la inflación autoconstruida que está en la cabeza de la gente”, para después anunciar medidas impotentes de muy tímidas intervenciones estatales que no solucionan nada de fondo, solo generan cada vez más pérdida de credibilidad del mandatario.

Mientras tanto, las conducciones sindicales alineadas con el Frente de Todos continúan avalando con su pasividad el deterioro de los ingresos populares.

Asimismo, tanto desde el oficialismo (Juan Zabaleta) como desde la derecha del PRO y de Javier Mieli, vienen haciendo declaraciones diarias contra los movimientos sociales opositores que marchan en pedido por el aumento de los planes sociales que el Gobierno decidió en una crítica situación social.

Este miércoles desde las 10 hs habrá una nueva jornada de movilización de los movimientos sociales opositores. Es necesaria apoyarla por sus derechos y contra la criminalización de la protesta social. Desde el MAC y el PTS en el Frente de Izquierda estarán presentes, planteando también un programa de salida que incluye medidas como la apertura inmediata de los Potenciar Trabajo y aumento de emergencia de los montos; no a la criminalización de la protesta; libertad a las y los detenidos;
por un salario que cubra la canasta familiar actualizado mes a mes según la inflación real; por una jornada laboral de 6 horas, 5 días, con un salario mínimo que cubra la canasta familiar, para trabajar todos y trabajar menos, no al pago de la estafa de la deuda.

Te puede interesar: Video: este miércoles, todo el apoyo a la jornada de lucha piquetera