Esta jornada en la Convención Constitucional se votará el quórum de los dos tercios (104 constituyentes), condición que fue pactado entre partidos políticos el 15 de noviembre del 2019 desde la derecha hasta sectores del Frente Amplio con Boric a la cabeza.

Teresa Melipal Santiago de Chile
Martes 14 de septiembre de 2021
En estos momentos se vota en general del Reglamento en la asamblea de la Convención Constitucional, la ex Concertación liderada con la posición de Agustín Squella y el Frente Amplio a través de Jaime Bassa (CS) vicepresidente de la Convención, quienes han sostenido conversaciones para aprobar definitivamente el quorum de los dos tercios.
El quórum de los dos tercios (104 constituyentes) para las votaciones del reglamento de votación y de las normas constitucionales, condición que fue pactado entre partidos políticos el 15 de noviembre del 2019 desde la derecha hasta sectores del Frente Amplio con Boric a la cabeza, en el Acuerdo por la Paz y Nueva Constitución, luego devenido en una reforma al Capítulo XV de la Constitución.
Según señala el periodista Javier Pineda, por el artículo 94 que establece las normas reglamentarias de votación: "La derecha (37 constituyentes) debiesen votar a favor de que esta norma se apruebe por quórum de dos tercios. Mientras que las fuerzas “populares-comunitarias” integradas por Movimientos Sociales Constituyentes (13), Pueblo Constituyente (21), Pueblos Originarios (17) y Chile Digno (10) debiesen votar en contra (61 votos). Si el bloque “liberal-progresista” vota junto al bloque “popular-comunitario” el artículo 94 sería votado por mayoría absoluta (78 votos), entrando en una contradicción: votarían en contra de lo establecido por la Constitución (es indudable que el artículo 94 del Reglamento General es parte de lo que la Constitución denomina “reglamento de votación”). Pero esta votación es instrumental para garantizar que el quórum de dos tercios sea aprobado en el reglamento, pues cuando se vote en general el Reglamento General apoyarían la aprobación de la norma, sumando sus votos a la derecha.
Es decir, existe una gran paradoja: para votar el mecanismo de dos tercios es conveniente la votación por mayoría absoluta y para rechazar los dos tercios, usar el odiado mecanismo.
Detrás de los 2/3: Alteración del voto en las minorías
Este quórum impide que las mayorías actúan como mayorías, el cual le da mayor poder de maniobra a la derecha para impedir la aprobación de normas en la Nueva Constitución, siendo utilizado por la derecha para boicotear el proceso. Impide también que los pueblos originarios tomen decisiones acorde a sus demandas, situación que fue visibilizada la semana pasada con la suspensión de la Convención Constitucional el pasado 9 de septiembre.