×
×
Red Internacional
lid bot

Grecia. Huelga de trabajadores del sector público contra los despidos y en apoyo a las limpiadoras

Este martes tuvo lugar en Grecia una huelga de los trabajadores del sector público, agrupados en el sindicato ADEDY. La huelga fue convocada contra un nuevo plan de despedidos en la administración pública y en apoyo a las 595 trabajadoras limpiadoras griegas que están en huelga hace un año.

Josefina L. Martínez

Josefina L. Martínez @josefinamar14

Jueves 25 de septiembre de 2014 01:40

Foto: REUTERS/Yorgos Karahalis

ADEDY (Confederación de los Sindicatos de Empleados Públicos) convocó a la huelga general del sector público para manifestar su rechazo al nuevo plan de despidos que quiere implementar el gobierno griego.Dirigentes del sindicato cuestionaron un proceso de “evaluaciones” sobre el personal estatal, al que consideran “ilegal y abusivo”.

Desde ADEDY decidieron llevar adelante jornadas de lucha llamando a boicotear esos procesos de evaluaciones (que podrían terminar con despidos masivos), así como otras medidas que pretenden examinar individualmente la actividad de los maestros.

El gobierno ha anunciado un paquete de recorte de 11.000 empleos públicos, un plan que el gobierno de Samarás acordó con la troika.

Desde la dirección de ADEDY se denunció que el Estado está “judicializando la relación con los empleados públicos” y que busca “implementar una criminalización de las luchas sindicales, en el camino de abolir el derecho a huelga.”

Por la mañana se realizó una manifestación, donde participaron y confluyeron diferentes sectores en lucha: las limpiadoras del ministerio de finanzas, guardias escolares despedidos, el sindicato de funcionarios de la administración pública, maestros, trabajadores de la salud y militantes de partidos de izquierda.

Las Trabajadoras de la limpieza, un símbolo de la resistencia

Quien se acerque hasta el Ministerio de Finanzas en Atenas se puede encontrar allí con una acampada de las trabajadoras de la limpieza griegas. Ellas se han transformado en un símbolo de la lucha contra los planes de austeridad del gobierno griego, las patronales y la Troika.

La huelga de los empleados públicos del sindicato ADEDY, del que forman parte, fue una gran acción de solidaridad con estas mujeres que desde hace un año sostienen una dura huelga.

Han mantenido varios meses de acampada, movilizaciones y enfrentamientos con la policía. Pero, sobre todo, han cosechado una enorme solidaridad entre los trabajadores y el pueblo griego que sufre la crisis, el paro y la precariedad.

Este martes 23 el Tribunal Superior de Justicia debía resolver sobre la causa de las 500 trabajadoras. Las limpiadoras habían ganado una resolución judicial en primera instancia que obligaba a su readmisión por el Ministerio de Finanzas, pero este interpuso una apelación al Supremo.

Los representantes legales de las limpiadoras solicitaron al juez el aplazamiento de la resolución, que se ha pospuesto hasta febrero.

El 20 de septiembre se llevó adelante una jornada internacional de solidaridad con las limpiadoras Griegas, con acciones en varias ciudades europeas como Londres, Madrid, Alicante, Berlín, Grenoble y Toulouse.

Su lucha, hoy representa la de cientos de miles de trabajadores y trabajadoras en Europa.


Josefina L. Martínez

Nació en Buenos Aires, vive en Madrid. Es historiadora (UNR). Autora de No somos esclavas (2021). Coautora de Patriarcado y capitalismo (Akal, 2019), autora de Revolucionarias (Lengua de Trapo, 2018), coautora de Cien años de historia obrera en Argentina (Ediciones IPS). Escribe en Izquierda Diario.es, CTXT y otros medios.

X