×
×
Red Internacional
lid bot

Brasil. Huelga general en Brasil: cuando Myriam Bregman denunció el golpe institucional

En medio de la huelga general más importante en décadas, recordamos las palabras de Myriam Bregman en el Congreso denunciando que el golpe institucional que llevó a Temer al poder tenía como principales víctimas a los millones de trabajadores, los campesinos sin tierra y los pobres del país hermano.

Viernes 28 de abril de 2017 17:19

La de hoy en Brasil fue la huelga general más importante en décadas. Con piquetes, movilizaciones, asambleas y otros métodos históricos de la clase obrera en todo el mundo, se desplegó la fuerza de miles contra las reformas antiobreras del presidente golpista Temer. En 2016 denunciamos en el Congreso de la Nación que la consumación del golpe institucional de Temer se proponía aplicar un ajuste aún mayor a los trabajadores y demás sectores populares del país hermano.

Le exigíamos a la Cámara de Diputados que se pronunciara contra el golpe, pero Cambiemos hablaba del respeto al “proceso institucional” que destituyó a Dilma en Brasil, mientras que desde el PTS-FIT hicimos un acto el 1° de Mayo frente a la Embajada de Brasil para denunciar que nada bueno podían esperar los trabajadores de ese golpe.

Mientras políticos que planteaban la destitución aparecían manchados de corrupción, Temer desplegó un brutal ajuste junto a reformas previsionales y laborales totalmente regresivas para los sectores populares. La huelga de hoy, que paralizó el país y fue reprimida por el Gobierno (cualquier semejanza con Macri no es mera coincidencia), es expresión del enorme descontento y de la fuerza de la clase obrera brasileña. Allí estuvieron nuestros compañeros del MRT de Brasil, levantando con fuerza una movilización independiente contra el ajuste de las patronales y para derrotar los planes del Gobierno golpista de Temer.