Ambiente de jornada histórica en la Estación del Norte antes del comienzo de la manifestación en París. En una asamblea general, los y las ferroviarios han votado a favor de prolongar la huelga y han elegido un comité de huelga para asumir la dirección de la lucha.
Jueves 5 de diciembre de 2019 11:21
Un gran contraste esta mañana en la Estación de París Norte, andenes desiertos y un inusual silencio en el hall principal. Nada que ver con lo que ocurría en el anden 36, lugar habitual de reunión de los huelguistas de la red París Norte de la SNCF.
La red ha sido casi totalmente paralizada y por una buena razón. El porcentaje de huelguistas es impresionante: 95% en los conductores, 75% de los trabajadores de mantenimiento de trenes de la Technicentre du Landy y cifras similares en otros sectores. En Bourget, todos los guardagujas han secundado la huelga, por lo que prácticamente ningún tren circula.
Numerosos turnos de intervención durante la asamblea general que ha comenzado poco después de las 11 de la mañana, con la presencia de delegaciones de otros colectivos en solidaridad como las del hospital de Ermont, los y las estudiantes de París 8 e incluso de chalecos amarillos provenientes de Nantes.
Para los ferroviarios, se ha dado la gota que colma el vaso: “Ni cláusula de abuelo ni de abuela. No nos la colaran”. Los huelguistas han planteado directamente la cuestiones sobre la perspectiva del movimiento: no hay que negociar, y combaten por la retirada de la ley. Sobre todo, porque con este movimiento: “los ferroviarios tienen cuentas que saldar de anteriores movilizaciones” dijo Karim de Landy. El porcentaje de movilización es elevado, pero como señaló Anasse es necesario extender el movimiento a las zonas donde no se han producido todavía huelgas y tratar de masificar el movimiento… Algo que paradójicamente es más complicado debido a la huelga de transportes. La cuestión de la coordinación y de la interprofesional a nivel de Île -de -France también ha sido planteada en la asamblea.
Al final de la reunión, se han votado dos propuestas. Ambas esenciales para la continuación del movimiento y para la coordinación de los sectores en luchas, sean ferroviarios u otros trabajadores, tanto del sector público como privado. En primer lugar, se ha votado de forma unánime la prolongación de la huelga hasta el viernes 6 de diciembre a las 11 de la mañana, cuando se realizará la siguiente asamblea general de interservicios. La segunda, también importante. “Para que nadie hable en nuestro lugar” como ha explicado Anasse, se ha elegido un Comité de Huelga con 17 miembros, sindicados (CGT, FO, Unsa et Sud Rail) y no sindicados para coordinar la movilización junto con la asamblea.
Lanzando humo y petardos en una estación desierta, los huelguistas han salido en dirección a la Estación del Este, punto de reunión para la salida de la manifestación parisina a las 14h. Hoy, la Estación del Norte- La Rouge ha vuelto a ser un punto de encuentro de las luchas.
Traducción: Roberto Bordón