×
×
Red Internacional
lid bot

Andalucía. Huelga indefinida y caja de resistencia de los docentes interinos andaluces

Los docentes interinos de Andalucía han entrado en huelga indefinida a partir de este 14 de mayo. Exigen un plan de estabilidad y que quienes este curso están trabajando, se queden.

Diego Lotito

Diego Lotito @diegolotito

Martes 15 de mayo de 2018

Foto: estabilidadinterinosedu.com

La Asamblea Andaluza de Docentes Interinos ha convocado una huelga indefinida desde este 14 de mayo para reclamar a la Junta un plan de estabilidad. La Asamblea, apoyada por los sindicatos CGT, USTEA, CNT y Docentes por la Pública, ha decidido también convocar a la primera movilización conjunta que tendrá lugar el 17 de mayo, coincidiendo con las movilizaciones a nivel estatal.

“El profesorado lamenta la falta de sensibilidad y diálogo de la Junta de Andalucía que perjudica no solamente al profesorado interino, cuyos puestos de trabajo están en el aire, sino también al alumnado andaluz, sobre todo de zonas rurales y de menor desarrollo económico, que es donde se concentran los centros de enseñanza con mayor porcentaje de profesorado interino”, sostiene la Asamblea.

¡Plan de estabilidad ya!

El injusto sistema de acceso actual y en el cual la interinidad supera más del 20% de la plantilla, está en la base del reclamo de las y los interinos andaluces, que reivindican “un acceso por concurso de méritos ya que éste es viable legalmente”.

Para las y los docentes interinos de Andalucía, tal y como está planteada la oferta de empleo significa un virtual “ERE masivo”. El número de plazas ofertadas, que en algunas especialidades llega incluso a superar las vacantes correspondientes al curso 17/18, hace que todo aquel interino o interina que no consiga obtener plaza sufra un retroceso en su estabilidad laboral”, denuncia la Asamblea de Interinos. “Para un gran número de compañeros y compañeras supondrá incluso la pérdida del puesto de trabajo sin la esperanza de volver a trabajar durante años.”

Por ello su principal reivindicación es un plan de estabilidad y que quienes este curso están trabajando continúen en su puesto de trabajo. “El personal interino ha sufrido de manera más acuciante las políticas de recortes llevadas a cabo por la administración. Por ello reivindicamos que en las próximas convocatorias de oposiciones no sólo se consoliden los puestos de trabajo, sino que se consoliden a los trabajadores y trabajadoras que venimos ocupando esos puestos de forma precaria. Es una reivindicación legítima exigir que no se den pasos hacia atrás en nuestra estabilidad”, plantea la octavilla que se está repartiendo durante la huelga.

Los docentes andaluces exigen también la “retirada de los recortes educativos” para permitir “unas mayores plantillas y más estables que mejoren la calidad educativa.”

Caja de resistencia

La asamblea de interin@s de Granada en huelga indefinida ha lanzado una caja de resistencia a la que se puede aportar online mediante Leetchi.com, un servicio para reunir y gestionar botes solidarios. Para aportar al fondo sólo es necesario ingresar en la página del bote y aportar la cantidad que se quiera.


Diego Lotito

Nació en la provincia del Neuquén, Argentina, en 1978. Es periodista y editor de la sección política en Izquierda Diario. Coautor de Cien años de historia obrera en Argentina (1870-1969). Actualmente reside en Madrid y milita en la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) del Estado Español.

X