El sindicato nacional de trabajadores Homecenter Sodimac, el más grande del país con unos 8.700 afiliados, viene protagonizando una histórica huelga y movilización frente al rechazo e intransigencia de la empresa ante sus reivindicaciones. Un 70 % de trabajadores de Sodimac están movilizados a lo largo del país. Conversamos con Marcelo Cortes, dirigente del Homecenter Sodimac de la comuna de Puente Alto en Santiago.
Lunes 14 de noviembre de 2016
La Izquierda Diario: ¿Cuál es el motivo de esta huelga, cuales son sus demandas y cuantos días llevan?
Mira este ya es el quinto día de huelga, estamos exigiendo un sueldo mas justo, somos trabajadores que ya llevamos mucho tiempo con un sueldo que es una burla, somos 8.700 trabajadores que estamos en la calle porque es a nivel nacional y solo queremos un sueldo justo, hay trabajadores que están ganando 110 mil pesos.
¿Cuánto es el reajuste que están pidiendo en relación a la oferta de la empresa?
En estos momentos la empresa ya se cerró y está intransigente con el 1%, nosotros queremos llegar al 10%, que aunque ellos dicen que es mucho, no es mas de 40 mil pesos y ahí va a depender el sueldo de cada uno, como te decía hace un momento, tengo compañeros que están ganando 110 mil pesos y ya serian menos de 40 mil pesos para ellos.
¿Cómo están los ánimos en este lugar dentro de la huelga?
Mira aunque ya llevamos hartas personas con insolación, y casi no tenemos sombra ante el sol, tenemos mas de la mitad a los compañeros apoyándonos, entonces estamos con mucho animo luchando por nuestros derechos.
¿Se está pensando en mas formas de visibilizar el conflicto?
Queremos hacer una marcha a La Moneda, y ahí tenemos que ponernos de acuerdo, ya dependiendo de la respuesta que nos de la empresa, si salimos a marchar hacia la moneda definitivamente.
¿Respecto a la política nacional, como ven el panorama?
Mira, aquí si el trabajador no se pone de acuerdo, y seguimos eligiendo los mismos políticos nunca vamos a seguir adelante, seguimos votando por los mismos políticos, no tenemos el apoyo entre nuestros pares, así que se ve difícil por ahora.
¿Que opina del reajuste de parte del gobierno hacia el sector publico?
Es una burla para todos los trabajadores públicos que se sacan la mugre todos los días, al igual que nosotros, o sea una vergüenza desde todo el estado.
¿Cuál es el llamado que ustedes hacen a los trabajadores, a la población, respecto a su movilización?
NO entrando a comprar al Homecenter de Puente Alto, basta de llenarle el bolsillo a los empresarios, somos nosotros los que le damos el poder a los empresarios para que el haga lo que quiere, nosotros tenemos que estar todos unidos con los trabajadores, somos el país, ya basta con los empresarios, ellos se llenan los bolsillos de plata y nosotros a miserables penas llegamos a fin de mes.
El paro de 3 semanas del sector público, así como esta huelga, y el movimiento NO+AFP están mostrando nuevos ánimos y disposición de lucha de sectores de trabajadores. De confluir, pueden constituir una importante fuerza frente a los empresarios y el régimen. Es necesaria la unidad de sus luchas, y la solidaridad de estudiantes, sindicatos y federaciones.