En Volkswagen San Pablo, 13 mil metalmecánicos de paro indefinido por despidos. En La Paz, marcharon 1600 obreras y obreros textiles
Viernes 9 de enero de 2015

En Brasil, el gigante latinoamericano bajo el gobierno del PT, 13 mil obreros de la empresa automotriz Volkswagen del ABC paulista frente a los despidos masivos anunciados por la empresa, votaban en una asamblea masiva la continuidad de la huelga por tiempo indefinido, en una clara demostración de disposición a la lucha, en defensa de los empleos y sus derechos.
En Bolivia, enfrentando al gobierno de Evo Morales, los obreros y obreras textiles de la empresa nacional ENATEX luego de 4 meses de sueldos adeudados y amenazas de despido llevan adelante desde el 6 de enero medidas de lucha y movilización en defensa de sus derechos laborales.
Apenas iniciado el 2015 y frente a la desaceleración económica, los gobiernos latinoamericanos, revalidados en las elecciones de 2014, comienzan a reorientar su política en línea con las exigencias de los grandes empresarios y capitales internacionales. Estas huelgas en el verano del Cono Sur ¿serán los primeros síntomas de la emergencia de la clase obrera como protagonista central en nuestro continente, que evite que los gobiernos latinoamericanos posneoliberales descarguen sobre el pueblo pobre y laborioso los costos de un nuevo ajuste?.
Brasil: 13 mil obreros y empleados de Volkswagen en huelga por tiempo indefinido