El llamado se realiza desde la Asamblea Abierta del PTS de la ciudad de la Quebrada. Será el viernes a hs 18 en Plaza San Martín, en el marco de las movilizaciones que vuelven a realizarse en toda la provincia. Denuncian que “el reciente decreto de Morales no anula la Resolución 182, por lo que se mantiene el tarifazo pero en cuotas”.
Jueves 8 de septiembre de 2022 16:25

El día de mañana se realizara una jornada de nuevas movilizaciones en toda la provincia contra los tarifazos de Morales en la energía, que están en sintonía con el ajuste que se está realizando desde Nación, anunciados por el “superministro” Massa.
En ese marco, integrantes de la Asamblea Abierta del PTS-Frente de Izquierda Unidad de Humahuaca anunciaron que están convocando a movilizar el viernes por la tarde en la ciudad de la Quebrada, donde se viene registrando un gran descontento frente al ajuste y los aumentos de tarifas que son impagables.
Denunciaron que el ajuste y los tarifazos no son solo una política de Morales en Jujuy, sino va en sintonía con la política del gobierno nacional y el ministro Massa. “En cuanto a ajustar al pueblo trabajador para que sigan ganando los grandes empresarios y el FMI no hay grieta”, señalaron. “Por eso tenemos que organizarnos y movilizarnos en favor de una salida a esta crisis pensando desde los intereses de las mayorías populares”.
Además, plantearon que “el gobernador tuvo que salir el día de ayer con un decreto porque sabe que hay un gran rechazo popular a los tarifazos, que se viene expresando en movilizaciones y un fuerte malestar en la población. Pero el decreto anunciado no anula la Resolución 182, por lo que no se retrocede en los tarifazos, sino que pretende que se lo pague en cuotas. Por eso tenemos que seguir movilizados para anular esa Resolución. Es por eso que venimos exigiendo un paro nacional donde se unifique a los sindicatos, organizaciones sociales, de defensa de los usuarios. Ahí está la fuerza para derrotar el tarifazo”.
Para finalizar, remarcaron que como parte de ese camino de lucha hay que pelear por una pelea de fondo que es la Estatización de EJESA, junto al Parque Solar Cauchari, bajo gestión de los trabajadores y usuarios. Creando una empresa provincial que unifique la producción y distribución de energía a precios accesibles y que llegue a todos los barrios y localidades. Sólo el Parque Solar produce el 75% de la energía que se consume. Hay que ponerlo al servicio de las mayorías populares y no para el negocio y ganancias de unos pocos empresarios extranjeros y nacionales”.