×
×
Red Internacional
lid bot

Europa. Hungría construye una cerca electrificada en su frontera

Al mismo tiempo que Bruselas pidió expulsar a más de un millón de inmigrantes indocumentados, Hungría dio a conocer que construye una cerca electrificada en su frontera sur.

Jueves 2 de marzo de 2017 16:54

La noticia no puede ser más espeluznante. En el mismo momento en que la Comisión Europea (con sede en Bruselas) llamó a expulsar a un millón de inmigrantes indocumentados, el gobierno húngaro anunció la construcción de una cerca electrificada en su frontera sur.

Esta nueva y escalofriante barrera se empieza a perfilar en la frontera sur de Hungría, y según anunciaron tiene la capacidad de electrificar a los inmigrantes y está provista de sensores de calor, cámaras y parlantes que envían mensajes en varios idiomas.

"Atención, atención, le advierto que está en la frontera húngara", dicen los altavoces de la nueva barrera, en inglés, árabe y farsi

El país fue un importante punto de cruce para los centenares de miles de refugiados que entraron a Europa durante el apogeo de la crisis migratoria en 2015, subproducto de las guerras y las intervenciones imperialistas en Siria y el norte de África. En ese momento se levantó una primera valla de alambre, pero Budapest avanzó en una serie de legislaciones para impedir el ingreso de inmigrantes a su país.

Otro de los mensajes que se escucha por los parlantes dice: "Si daña la valla, cruza ilegalmente o intenta cruzar, se considerará un delito en Hungría. Le estoy advirtiendo que no puede cometer ese delito; puede presentar su solicitud de asilo en la zona de tránsito".

Un anuncio verdaderamente cínico ya que las "zonas de tránsito" son dos puestos fronterizos en los que se le permite entrar legalmente a un total de sólo 10 migrantes por día. Los grupos de derechos humanos dicen que son totalmente inadecuados y que, al crear un cuello de botella, pueden ser ilegales.

La nueva valla iluminada de alambre reforzado con acero descarga electricidad a cualquiera que la toque. También hay una vía para vehículos policiales entre la nueva y la vieja barrera.

Hasta ahora se han terminado sólo 10 kilómetros de la nueva estructura, pero funcionarios dicen que los otros 140 kilómetros en la frontera con Serbia se acabarán en dos meses. La estructura fue construida en gran parte por unos 700 presos.

El primer ministro de Hungría, el populista conservador Viktor Orban, ha calificado la inmigración masiva de Oriente Medio y Africa como una "amenaza a la existencia del estilo de vida europeo". La resolución que tomó este jueves la Comisión Europea, para la expulsión masiva de inmigrantes, no hace más que alimentar el odio, el racismo y la xenofobia de las que el gobierno de Orban es una muestra, aunque más extrema, de lo que se repite en todo el continente.